Arancel del 15% para el salmón noruego lo deja en desventaja frente al chileno

El Presidente Donald Trump dejó al salmón noruego con un arancel del 15%, mientras que para el chileno, la cifra se quedó en el 10% en Estados Unidos.
Recientemente se anunció que Noruega recibirá aranceles más altos que antes sobre los productos que vende a Estados Unidos, como el salmón, alcanzando 15%.
Geir Ove Ystmark, director general de Seafood Norway, afirma al medio asociado a Salmonexpert, Kyst.no, que el aumento y las diferencias en los aranceles son una mala noticia para el comercio mundial y ofrecen a los productores noruegos peores condiciones que, por ejemplo, los competidores británicos.
“Seafood Norway solicita que las autoridades noruegas trabajen con EE.UU. y también con otros mercados para mejorar el acceso”. Al mismo tiempo, Ystmark pide que el gobierno haga todo lo posible para garantizar la competitividad noruega.
“Ante la gran inestabilidad e imprevisibilidad que existe a nivel mundial, es importante que las autoridades noruegas garanticen unas condiciones marco competitivas en el país”, da a conocer Ystmark.
Seafood Norway considera profundamente lamentable, tanto para clientes estadounidenses como para los actores noruegos de productos del mar, que el gobierno de USA no respete los acuerdos suscritos a través de la Organización Mundial del Comercio.
Estados Unidos es el mayor mercado único para los productos del mar noruegos en términos de valor y ha experimentado un sólido crecimiento en los últimos años.
“Una tasa arancelaria del 15% para los productos del mar noruegos significará bienes más caros para los consumidores y podría resultar en una menor demanda de productos del mar noruegos”, señala Ystmark.
El arancel se aplica al salmón, el bacalao y otros pescados blancos, entre varios productos, que constituyen una parte significativa de las exportaciones noruegas seafood al mercado estadounidense. Las empresas temen que las consecuencias se sientan tanto en el volumen de envíos como en la creación de valor para las comunidades costeras.