Anuncio

Salmón chileno como referente: La misión de Arturo Clément antes de terminar su mandato

Arturo Clément, presidente de SalmonChile.

Además, el presidente de SalmonChile, que termina su gestión en diciembre, trabaja para que el salmón chileno tenga arancel cero en el mercado estadounidense y lamenta el aumento del desempleo.

Un nuevo obstáculo preocupa al sector salmonicultor: el retorno de aranceles en Estados Unidos. “Desde abril estamos pagando un 10%, lo que ya ha afectado la demanda (…). Esta alza del 10% una parte se ha ido a precio, y otra parte se ha manifestado en un no retorno para la salmonicultora nacional”, explicó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.

Así, dijo que “estamos trabajando, entre los gremios exportadores, junto a la Sofofa, CPC y el gobierno para llegar a un arancel cero, como lo tienen México y Canadá”, y afirmó que “lo importante es llegar a arancel cero”.

También, Clément abordó la necesidad de revisar la aplicación de la Ley Lafkenche, y señaló a El Líbero que “debe tener modificaciones sustanciales”.

Respecto al tema de la permisología y las trabas burocráticas, el líder gremial indicó que “probablemente, junto con la minería, somos el sector más regulado del país, con agencias que ni siquiera se coordinan entre sí. Lo que uno exige, el otro lo contradice. Hemos estado súper estancados, más que nada por temas internos, trabas regulatorias y falta de certezas jurídicas”, y sostuvo que “no es que queramos que las regulaciones sean más laxas, sino que sean más claras”.

Además, manifestó que “la ley de permisología que está sacando el ministro de Economía, Nicolás Grau, no aborda nuestros problemas”.

En ese sentido, criticó que el reglamento del SBAP (Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas) esté siendo impulsado sin participación del sector privado. “Esto se puede transformar en una nueva Ley Lafkenche”.

Desempleo

Tras el incremento de las cifras de desempleo en Chile a 8,9%, durante el trimestre de abril a junio 2025 según el INE, y la subida del índice en Regiones como Los Lagos y Magallanes donde opera la industria, el presidente de SalmonChile entregó su visión a Salmonexpert.

“Estas cifras del INE son un reflejo de la necesidad urgente de entregar certezas para reactivar la economía. Sectores como la salmonicultura se enfrentan a trabas burocráticas, aranceles invisibles y una creciente incertidumbre que termina frenando la inversión. El país no puede seguir desperdiciando su potencial productivo y exportador. Para generar empleo y desarrollo en los territorios, se necesita un impulso real a las actividades que ya han demostrado ser motores económicos", exhibió el dirigente.

Por último, Arturo Clément, quien lleva ocho años al mando de SalmonChile, expresó que “en diciembre termino (su gestión de presidente)”. Su misión es dejar encaminada una hoja de ruta que permita consolidar a Chile como referente mundial en acuicultura sostenible.