Anuncio

Empresarios y pescadores deportivos se suman a polémica por “escapados”

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Un nuevo actor se sumó a la discusión en torno a la pesca del salmón “escapado”, que propuso el senador socialista Rabindranath Quinteros, como una forma de mitigar el grave problema generado a raíz de la baja de la cuota de la pesca artesanal.

Y es que para este lunes, la Asociación de Protección de la Pesca Recreativa y Recursos Naturales, convocó a una asamblea que busca lo que ellos llaman “evitar la destrucción de la pesca recreativa”. Según explicaron la cita, que tendrá lugar en el salón azul de la Municipalidad, tiene por finalidad impedir que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) autorice, mediante decreto, la pesca artesanal de las especies de salmones asilvestrados en las desembocaduras de ríos y mar litoral, informó diario El Llanquihue.

A lo expresado por esta organización, se suma lo expuesto por por Leonardo Gaggero, dueño de un lodge de pesca y presidente de esta entidad, quien señala que más que la captura del salmón escapado, lo que se capturará será el Chinook (US$ 20 el kilo), que puede llegar a costar cuatro veces más que el escapado.

“En un plazo de dos años no quedará ningún salmón. Y esto es un hecho objetivo, porque los recursos del mar fueron depredados de forma sostenida durante las últimas dos décadas y por ello los artesanales no tienen qué pescar. Y ahora nos quieren liquidar la industria a nosotros para pagar favores políticos”, sostuvo el empresario.

Respuesta En tanto, Quinteros salió al paso de las declaraciones del gerente general de SalmonChile, Felipe Manterola, donde el parlamentario puso en duda la rigurosidad de los datos aportados por el portavoz del gremio, según los cuales el volumen escapado superaría el 0,02% de la producción total.

“El director de Sernapesca reconoce que algunos años la industria no ha declarado ningún escape”, explicó Quinteros. Reiteró que los argumentos de SalmonChile no hacen más que ratificar la necesidad de aplicar una pesquería de investigación, que permita contar con información real y científicamente comprobada.

Además, afirmó que le parece preocupante que el propio gerente general de SalmonChile, afirme que en el salmón escapado existe un riesgo importante para la salud pública, dado que estos animales no contarían con la necesaria trazabilidad, cadena de frio y carencia de residuos farmacológicos.