
Nueva embarcación cruzará Canal de Chacao
La embarcación tendrá la especial característica que suma cinco rieles de rodado, a diferencia de los cuatro que poseen las actuales naves que cruzan el Canal Chacao, entre Pargua y Chiloé, según informó El Llanquihue. Asimismo, la embarcación cuenta con una mejora de la potencia en sus motores, que suman 1.800 Hp., lo que permitirá cubrir el trayecto en 15 minutos.
El ferry "Juan II" dispondrá de una cubierta útil de cinco pistas de rodado, a lo largo de sus 270 metros lineales de carga, a diferencia de los actuales 220 metros para sus cuatro rieles. Además, posee una eslora (largo) de 70,6 metros y una manga (ancho) de 16,5 metros, que aumenta respecto del último construido, que disponía de 15,8 metros.
El gerente general de las empresas Cruz del Sur, Jaime Almonacid, destacó que desde 1980 construyen sus navíos en ese astillero y que "Juan II" es el sexto que saldrá desde ese astillero "que construye con muy buena calidad, de acuerdo a nuestros requerimientos, de acuerdo a esta alianza de 35 años". El ejecutivo destacó que dispone de motores potenciados, con un sistema de propulsión de hélices Schottel y cuatro motores Volvo Penta serie 200, que reemplazó al 170, que fue descontinuado en Alemania.
En tanto, su hermano y gerente de la Naviera Cruz del Sur, Orlando Almonacid, resaltó la visión que tuvo su padre Juan Almonacid, "al conectar la Isla de Chiloé con el continente. Él creó las empresas Cruz del Sur en 1958 y nos dejó como legado seguir, mejorar y aportar al desarrollo de nuestra zona". Mientras que agregó que son una familia de la región que está comprometida con el progreso de la zona, “en eso, creo que en algo hemos aportado, al mantener la conexión terrestre y naviera, además de renovar buses y transbordadores y tratar de ofrecer un mejor servicio. Nos debemos a nuestros usuarios y hay que responder a ello. Ese es el principal compromiso que tenemos”.