Científicos identifican proteína clave que podría explicar la virulencia de Piscirickettsia

Investigadores nacionales caracterizaron por primera vez la proteína SdhA en P. salmonis, un posible factor de virulencia asociado al sistema de secreción tipo IV, mecanismo clave para su supervivencia en el pez.
A pesar de que los factores de virulencia y los mecanismos involucrados en el establecimiento de la infección por Piscirickettsia salmonis siguen siendo poco conocidos, investigaciones postulan al sistema de secreción bacteriana tipo IV Icm/Dot (T4SS) podría ser uno de los principales factores de virulencia, siendo esenciales para la infección y replicación dentro de las vacuolas inducidas por la bacteria.
Los T4SS son estructural y funcionalmente versátiles, cada sistema puede translocar uno o más sustratos, dependiendo de la especie bacteriana. Adicionalmente, se plantea la hipótesis de que los factores de virulencia presentes en una bacteria filogenéticamente relacionada a P. salmonis, como Legionella pneumophila, también pueden estar presentes en el patógeno de peces.
Un factor clave a este respecto es el sustrato Icm/Dot SdhA, que está involucrado en el mantenimiento de la integridad de la membrana vacuolar inducida por L. pneumophila
En base a esta evidencia, científicos chilenos de diversas universidades y centros de investigación realizaron un estudio para caracterizar estructuralmente la proteína SdhA en P. salmonis e investigar la expresión de sdhA durante la infección de células similares a macrófagos de salmón.
Luego de confirmar la presencia del gen ortólogo que codifica SdhA en P. salmonis, los expertos también lograron demostrar una relación evolutiva con los genes sdhA de Coxiella burnetii y L pneumophila.
“El análisis in silico de la proteína reveló una estructura conservada y motivos lineales cortos que sugieren diversas funciones potenciales relacionadas con la estabilidad vacuolar, la autofagia, la apoptosis y los procesos de transporte vesicular, que probablemente permiten al patógeno manipular los mecanismos de defensa de la célula huésped”, explicaron los investigadores en cuanto a la caracterización de la proteína.
Además, por primera vez, los autores pudieron demostrar la expresión temprana de sdhA, tanto a nivel de transcripción como de proteína, en células de salmón infectadas, “lo que sugiere que SdhA podría interferir con los mecanismos de erradicación del patógeno del huésped poco después de la infección”.
Según los científicos, estos resultados sientan las bases para futuros estudios sobre el papel funcional de SdhA en los mecanismos de interacción huésped-patógeno asociados con la infección de salmónidos por P. salmonis.
Lea el abstract del estudio titulado "Structure and expression kinetics of Piscirickettsia salmonis sdhA during infection of Atlantic salmon macrophage-like cells", aquí.