21 empresas salmonicultoras lideradas por Mowi demandan al Estado

La costa de Noruega está dividida en 13 "áreas de producción" de salmón, varias de las cuales (sobre todo en la región del oeste de Noruega) han recibido en los últimos años luz roja en el sistema de semáforo para el cultivo de peces del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca.
El sistema está diseñado para proteger a los salmones silvestres migrantes de los piojos del salmón que en teoría emanan de los centros de cultivo y se basa en la evaluación de científicos expertos.
Si una zona recibe luz roja en la evaluación bienal, los salmonicultores de la zona deben reducir la producción en un 6%.
Un total de 21 empresas de salmón del oeste de Noruega, entre las que se incluyen pesos pesados como Mowi y Lerøy, han unido sus fuerzas en una demanda colectiva contra el Ministerio de Comercio, Industria y Pesca, escribe Bergensavisen en una nota que difunde el medio asociado a Salmonexpert, Kyst.no.
Derogación y compensación
Las empresas exigen la derogación de las luces rojas introducidas en 2022 y 2024. Además, consideran que el Ministerio debe asumir la responsabilidad financiera de las pérdidas sufridas como consecuencia de estas decisiones.
"Las empresas acuícolas del oeste de Noruega exigen que se retiren las luces rojas para poder reanudar la producción con normalidad. Llevan varios años demostrando que tienen muy bien controlada la situación de los piojos", declara el abogado Trond Hatland.
Esta no es la primera vez que la industria demanda al Estado por el sistema de semáforos. En 2020, en ese sentido, muchas de las mismas empresas demandaron en un caso similar, que el estado ganó tanto en el tribunal de distrito como en el tribunal de apelaciones.
Está previsto que la nueva demanda se vea en el Tribunal de Distrito de Hordaland el próximo otoño (Hemisferio Norte).