Relación entre cáncer a la próstata con ingesta de Omega-3 estaría errada

Publicado Última actualización

Javiera Sepúlveda

El estudio, publicado en la revista del Instituto Nacional del Cáncer, dice que “los hombres que consumen altos volúmenes de peces, como el salmón y/o suplementos de aceite de pescado, tienen un 43% más de riesgo de desarrollar un cáncer de próstata.  Además, hay un aumento del 71 por ciento en la mortalidad”.

Según el portal Examiner, “uno de los mayores inconvenientes de este estudio, es que es retrospectivo.  En otras palabras, que mira hacia atrás en los datos.  Además, no interroga a los participantes acerca de sus hábitos alimenticios”.

En un informe del Huffington Post, se sugirió que la ingesta de ácidos grasos Omega-3, podrían estar relacionados con el riesgo de cáncer de próstata en los hombres, comentando que  "las investigaciones han descubierto evidencias de que los alimentos ALA como la linaza, las yemas de huevo y el aceite de canola, pueden aumentar el crecimiento y la propagación del cáncer de próstata. En un estudio de la Facultad de Salud Pública, que incluyó a más de 40.000 hombres, seguidos durante 10 años, los investigadores de Harvard encontraron que el consumo de ALA aumenta el riesgo de cáncer de próstata avanzado, mientras que los Omega-3 del pescado, reducen el riesgo".

A su vez, el Dr. Geo Espinosa, respetado médico naturista y acupunturista con especialidad en trastornos de la próstata, comentó que el estudio del aceite de pescado 2013, es algo “sospechoso”, informó Examiner.

Espinosa dijo que existen muchos otros estudios que apoyan los beneficios que otorga al ser humano, la ingesta de ácidos grasos Omega-3.  "Investigadores han estudiado los efectos de la ingesta de pescado en la dieta de 6.272 hombres suecos, que fueron seguidos durante 30 años. Ese estudio informó que los hombres que no comían pescado, tuvieron un incremento de dos a tres veces, del riesgo de desarrollar cáncer de próstata, en comparación con los que consumen grandes cantidades de pescado en su dieta", aseguró el médico.  

"Otra investigación, basada en el Estudio de Salud de los Médicos, encontró que el consumo de pescado (≥ 5 veces por semana), no estaba relacionado con el riesgo de cáncer de próstata, más sí con la protección de muerte por cáncer de próstata-específico", explicó Espinosa.

Mike Adams, médico de larga trayectoria en el ámbito de la salud, dice que los lectores deben tomar el estudio “como si fuera un grano de sal”.  Además, enumera varias maneras en que las grandes farmacéuticas pueden fingir una investigación para sesgar los resultados a su favor, con fines de lucro como motor.