
SalMar reúne recursos para eventual arremetida en Chile
Esta enajenación de acciones, según fuentes de la industria, tendría que ver con la necesidad de reunir recursos para la eventual entrada de SalMar al mercado chileno, donde estaría mirando quedarse con las complicadas operaciones de la salmonicultora de los Montanari, Invermar, informó Estrategia.
De hecho, el presidente y CEO de Salmar, Yngve Myhre, junto con algunos ejecutivos de la compañía, habrían estado semanas atrás en Chile, específicamente en Santiago, en negociaciones preliminares para entrar al sector nacional mediante fusiones y adquisiciones.
De todos modos, las acciones de Bakkafrost habían aumentado 57% en los últimos 12 meses, beneficiándose del alza de los precios del salmón y, en consecuencia, aportando mayores recursos a la caja de SalMar que buscaría arremeter en Chile en el corto plazo.
SalMar tiene operaciones acuícolas significativas tanto en el centro y en el norte de Noruega, así como en Escocia a través del 50% de la propiedad en Scottish Sea Farms. Es el cuarto grupo salmonicultor más grande del mundo, el tercero de mayor magnitud en el país nórdico y que se enfoca en la producción de la especie salmón Atlántico.
La firma noruega produce 130.000 toneladas de salmón anuales, factura cerca de US$700 millones y obtiene utilidades por US$80 millones aproximadamente cada ejercicio. Cuenta, en tanto, con más de 100 licencias acuícolas, y sobre 900 trabajadores repartidos en sus distintos mercados.