
SalmoBreed y Skretting investigan al piojo de mar
En esta investigación participan crías de salmón provenientes tanto de padres con alta resistencia al piojo de mar, como con baja resistencia al mismo. Según publicó Salmobreed en un boletín informativo, los peces provienen de las mismas familias, permitiendo resultados objetivos al medir la eficiencia de los distintos modelos a utilizar.
Hay una gran variación en la resistencia a los piojos de mar entre distintas familias. Las más resistentes promedian menos de 10 piojos de mar por pez, mientras que las de menor rendimiento llegan a tener 90 piojos de mar por espécimen.
La investigación también constituirá un punto de partida en la búsqueda de un QTL (lugar de un carácter cuantitativo) contra los piojos de mar, que se refiere a una posición fija en un cromosoma, como un gen, que afecta un determinado carácter cuantitativo en un organismo.
En aspectos generales, esto involucra cruzar dos líneas parentales de salmones, con distinta resistencia al piojo de mar y/u otros caracteres cuantitativos, para posteriormente analizar la descendencia y obtener resultados mediante determinados métodos.
"La cooperación entre Skretting ARC y SalmoBreed nos puede hacer avanzar más rápido en el combate contra el piojo de mar, en la forma de reducir los errores, y estaremos en una posición mejor para explicar los mecanismos de acción. Además, podemos ver si hay sinergias entre los peces robustos y el alimento", explicó Charles McGurk, director de investigación en salud de los peces de Skretting ARC.