Anuncio

Todo listo para V Congreso de Acuicultura en Coquimbo

Publicado Última actualización

Karla Faúndez

Este evento es organizado por el Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN), junto a la Sociedad Chilena de Acuicultura (Schacui).

Esta es la segunda oportunidad que la UCN recibe este Congreso en su sede, para el cual se ha querido incluir otros dos eventos internacionales a realizarse en forma simultánea. Es así como el Departamento de Acuicultura UCN,  junto a BOFISH y el Capítulo Latinoamericano de la Sociedad Mundial de Acuicultura (LAC-WAS), a través de la Universidad Arturo Prat (UNAP), se han asociado para organizar y llevar a cabo el V Congreso Internacional de Acuaponía y el 1° Simposio Mundial de Acuicultura en Zonas Áridas.

Para estas tres instancias se contará con la participación de destacados expositores internacionales a cargo de sesiones de conferencias en cada una de las especialidades, en el que participarán el Dr. Kevin Fitzsimmons (USA) y el Dr. Raul Piedrahita (USA), quienes darán sus charlas en el área de la acuicultura; el Dr. James Rakocy (USA) y el Dr. Mauricio Emerenciano (Brasil), para acuaponía y los doctores Yoram Amnimelech (Israel) e Imad Saoud (Libano), para acuicultura en zonas áridas.

Desde la UCN detallaron que, aprovechando la concurrencia y la estadía en Chile de los expositores internacionales, se dictarán cursos o pre-talleres, destinados a entregar lo último desarrollado en temas de alta demanda y de reconocido dominio por los especialistas. Estos cursos se dictarán el 9 diciembre, previos al congreso, con cupos limitados, los cuales serán completados por orden de inscripción.

Además, se han incluido dos simposios y cuatro talleres en temas de actualidad y contingencia acuícola, tales como los simposios “Acuicultura sustentable en una época de cambio global”; Coordinador: Dr. Cristian Vargas (U Concepción - Musels) y “Conocer al enemigo y su diversidad, un primer paso para prevenir y controlar las infecciones de salmones”; Coordinador: Dr. Ruben Avendaño (Unab - Incar).

Asimismo, los asistentes podrán conocer las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, como así también realizar tours como actividades de extensión, para finalizar la jornada y disfrutar del privilegiado entorno de la Región de Coquimbo.

Para mayor información y consultas, visitar el sitio web: www.congresoacuiculturachile.cl, o enviar un mail a: congresoacuicultura@ucn.cl