Anuncio

V Jornadas de Investigación en Salmonicultura ahondarán en nutrición

Publicado Última actualización

Un módulo especial respecto a nutrición de peces se desarrollará en las V Jornadas de Investigación: “Ciencia para una mejor industria”, organizadas por Intesal de SalmonChile. La jornada, que cuenta con el auspicio de BioMar, 3M, FAV, Veterquímica y Labser, se realizará el próximo martes 26 de mayo en el Hotel Patagónico en Puerto Varas y contará con presentaciones tanto de expertos nacionales como internacionales.

Las exposiciones estarán a cargo de profesionales del Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (Incar, por sus siglas en inglés), donde presentarán Ana Teresa Goncalves respecto al manejo de estrés y wellfare en acuicultura a través de la nutrición funcional; Cristián Gallardo, quien hablará sobre la secuenciación masiva de última generación, pasando desde la expresión génica a la nutrición de peces en acuicultura; y Carmen Gloria Feijoo, quien se referirá a un modelo para estudios de nutrigenómica aplicado a la acuicultura.

Incar es un organismo que busca generar conocimiento científico relevante como una herramienta para convertir a la acuicultura en una actividad productiva sustentable. Esta institución ha trabajado en conjunto con Intesal, con el objetivo de avanzar y generar nuevo conocimiento científico en torno a la industria acuícola.

Al respecto, el investigador de Incar, Cristián Gallardo, explicó que “Intesal colabora con nosotros como miembro de nuestro panel de asesorías y desde ahí analizamos temáticas relevantes para la industria acuícola. En este marco nace también la idea de incluir un módulo de nutrición al programa de las Jornadas de Investigación, instancia fundamental que nos permite actualizar conocimiento y proyecciones futuras junto al Instituto”.

En tanto, el gerente general de Intesal, Alfredo Tello, agregó que, “las jornadas de investigación de Intesal son una plataforma importante para transferir avances en ciencia y tecnología de relevancia para la industria. En esta oportunidad hemos considerado importante difundir los avances y el trabajo que se encuentra desarrollando el Incar en nutrición de peces”.

Sumado a lo anterior, se discutirá sobre la producción de aceite de pescado en plantas modificadas genéticamente y la evaluación en dietas para salmón, a cargo de la investigadora de la Universidad de Stirling en Escocia, Mónica Betancor. La experta es médico veterinario y doctora en nutrición de peces de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, España, y actualmente investigadora en el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling.

Las jornadas, para las que quedan pocos cupos, están dirigidas a profesionales del área de salud, medio ambiente, calidad y producción de las empresas del sector, servicios públicos competentes e investigadores y estudiantes, además del público en general interesado en los temas a tratar.

Para conocer mayores detalles pueden visitar el sitio www.intesal.cl o escribir al correo electrónico de Ximena Rojas xrojas@intesal.cl.