
Volcán Calbuco: Sernageomin llama a evaluar reconstrucción
Hoy, Chile experimenta una actividad volcánica excepcional, evidenciando cinco alertas volcánicas; Guallatiri (Putre), Calbuco, Chaitén y Copahue en alerta amarilla, más el Villarrica que tiene alerta naranja. Cabe recordar que el volcán Calbuco entró en fase de erupción en abril pasado, afectando las instalaciones y bienes de la población aledaña al macizo, además de registrarse daños en 13 pisciculturas.
El director nacional de Sernageomin, Rodrigo Álvarez, comentó en radio Bío-Bío que tras revisar una nota de El Llanquihue, acerca de la erupción del volcán Calbuco registrada en el año 1898, notó que los lugares afectados en aquella época, fueron los mismos que evidenciaron daños en la más reciente erupción. “Tenemos un aprendizaje bastante malo en cuanto a los eventos de la naturaleza”, aseguró el director de la entidad, refiriéndose a la construcción en lugares riesgosos luego de experimentar desastres naturales.
“En la etapa de reconstrucción tenemos una preocupación en cuanto a no repetir errores, tener instrumentos de planificación más potentes y que los mapas de peligro que realizamos sean considerados en esta etapa”, aseguró Álvarez.
Acerca de la reconstrucción, el dirigente de Sernageomin aseveró que “de repente nos encontramos con situaciones que son poco racionales y de poca lógica. Cuando Chaitén tuvo la erupción, hubo todo un sector de la ciudad que se decidió que no se podía ocupar. El Ministerio de Bienes Nacionales expropió, el Estado expropió ahí, pagó a las personas para que salieran y hoy mucha gente está volviendo (…) Por duro que sea, a veces hay que tomar la decisión. Hay lugares donde no puedes construir y hay lugares donde si quieres construir tienes que tomar algunos resguardos“.
Álvarez agregó que las políticas públicas no han sido capaces de tomar decisiones adecuadas sobre reconstrucción, “finalmente los causes de río que generan las inundaciones son siempre los mismos, cuando hay erupciones volcánicas, los causes donde toman los lahares son generalmente los mismos”, aclaró.
El director nacional de Sernageomin explicó que luego de la erupción del volcán Chaitén, se ha puesto en marcha la Red Nacional de Vigilancia de Volcanes, instrumento que vigila 43 volcanes en línea. Este año, el presupuesto para la vigilancia es de $ 4.200 millones con un equipo de 58 personas.