Caso Australis: Isidoro Quiroga deberá pagar US$300 millones a Joyvio y entrega su versión

En el grupo controlador afirman que existió sobreprecio en la venta de la salmonicultora y que eso lo determinó el tribunal. El empresario afirma que no hubo estafa ni engaño.
Tras más de dos años de juicio, la sentencia notificada por el tribunal arbitral integrado por los abogados Pedro Pablo Vergara, Andrés Jana y Ramón Cifuentes, determinó la culpabilidad de Isidoro Quiroga Moreno y familiares y la obligación de restituir el exceso de precio a la empresa Joyvio con ocasión de la venta de la salmonicultora Australis Seafoods.
Quiroga y familia, se indicó, fueron condenados a pagar casi US$300 millones, considerando US$217 millones, más intereses desde 2019 que corresponden a casi US$75 millones. Habida consideración de que fue vencido, Isidoro Quiroga también fue condenado al pago de costas del proceso.
El tribunal, junto con hacer un “reproche moral” a Quiroga, estimó que los vendedores “incurrieron en omisiones o imprecisiones en las declaraciones prestadas en la cláusula 4.2 del contrato, que constituyen un incumplimiento a las obligaciones que les imponía la promesa y el SPA de revelar adecuadamente la situación de la compañía”, considerando que la sobreproducción se trataba de una “cuestión latente” dentro de la compañía con la que se “convivía”.
El laudo arbitral condenó a Inversiones Benjamín S.A., por sí y en cuanto sucesora legal de Inversiones ASF Limitada, a la suma de US$195.490.219,974; a María Victoria Quiroga Moreno, en cuanto sucesora legal de la sociedad Inversiones Arlequín Dos Limitada, la suma de US$10.860.567,691; y a María Dolores Quiroga Moreno, María Dolores Feliú Quiroga, Jorge Esteban Feliú Quiroga y Paulina Andrea Feliú Quiroga, en cuanto sucesores legales de la sociedad Inversiones Ruiseñor Dos Limitada, la suma de US$10.860.567,691.
A dichas cantidades se deberán sumar intereses corrientes, que deberán calcularse conforme a la tasa que publica la Comisión para el Mercado Financiero, cuyo devengo empezará el 1 de julio de 2019 y hasta el pago efectivo de la deuda. Sebastián Oddo y Carolina Alcalde, abogados que representan a Joyvio en el proceso arbitral, manifestaron su conformidad con la sentencia: “Con este fallo concluye el primero de los caminos definidos para reparar los perjuicios causados y se haga debida justicia”, manifestaron.
“En esta etapa, correspondía que Quiroga devolviera el sobreprecio en la compra de Australis Seafoods, lo que, con este laudo, está obligado a hacer. De esa manera, se resuelve contundentemente el mayor escándalo en una operación de M&A en Chile”, agregaron.
Declaración de Isidoro Quiroga
Desde la parte de Isidoro Quiroga afirman, en tanto, que la sentencia del tribunal arbitral “descarta que haya habido dolo en la compraventa de Australis y de esta manera derrumba el caso penal. El fallo es claro en señalar que aquí jamás hubo una estafa ni un plan para engañar a los compradores, lo que reafirma nuestra posición en las causas penales actualmente en su tramitación respectiva”.
“Pese a lo insólita de la condena a restituir una parte del precio, cantidad que representa el 15% de la indemnización pedida por Joyvio, la sentencia recoge los principales argumentos de la defensa de Isidoro Quiroga en cuanto a que con posterioridad a la operación, se produjo un cambio de criterio del regulador respecto de la sobreproducción, que no hubo ocultamiento de información por parte de los vendedores, y que los compradores siempre supieron del régimen de producción y sus riesgos”, dejaron en claro.
“El fallo arbitral confirma que esta es una disputa 100% comercial y civil. El voto de mayoría es completamente incoherente. Por un lado descarta en forma categórica que haya existido dolo de parte de los vendedores, reafirma que no se ocultó información, reconoce que en el año 2021 —dos años después de la venta— se produjo un cambio de criterio de la SMA en materia de sobreproducción, que la compañía siempre se ajustó al criterio anterior, y que los vendedores no hicieron declaraciones falsas ni en la promesa ni en la compraventa”, explicó el abogado defensor Alex van Weezel.
El fallo rechazó la solicitud de Joyvio de resolver el contrato de compraventa. En su lugar, determinó un ajuste en el precio “que ni siquiera fue solicitado en la demanda. Esa rebaja se vincula a una supuesta incompletitud en una declaración y garantía contractual, conclusión que no tiene ninguna base. Por ello, recurriremos de nulidad ante la Corte de Apelaciones para anular esa parte del laudo”.
“A pesar de todo esto, condena al pago de un “ajuste de precio” basándose en el efecto económico que supuestamente produjo el cambio de criterio y en las comunicaciones entre algunos ejecutivos de la compañía que habrían tenido la “sospecha” de que ese cambio podía venir. El sólido voto disidente del profesor Ramón Cifuentes expone con toda claridad esta contradicción. Sobre esta base y otras muchas infracciones al orden público que contiene el fallo solicitaremos a la Corte de Apelaciones que declare la nulidad”, agregó el abogado.
La sentencia arbitral (voto de mayoría) “es manifiestamente contraria al orden público: pese a reconocer todas las defensas de los demandantes, insólitamente los condena a pagar una suma de dinero que infringe el contrato. Dicho lo anterior, este fallo en un lo medular recoge los principales argumentos de la defensa de Isidoro Quiroga. El tribunal arbitral cerró toda duda sobre la existencia de fraude: no hubo dolo, estafa ni plan para engañar a los compradores en la venta de Australis Seafoods”, recalcaron.