Anuncio

La defensa de familia Quiroga interpone recurso de nulidad por el caso Australis

Isidoro Quiroga.

El grupo empresarial había sido condenado a pagar casi US$300 millones, para restituir el presunto exceso de precio a Joyvio, tras la venta de la salmonicultora.

Published

El viernes 3 de octubre, desde Asesorías e Inversiones Benjamín revelaron a Salmonexpert que presentaron ante la Corte de Apelaciones de Santiago un recurso de nulidad contra el laudo arbitral dictado en el denominado caso Australis.

El recurso impugna que “el laudo viola de manera grave y manifiesta los principios y reglas fundamentales del derecho de Chile, porque ordenó una restitución parcial del precio que simplemente no fue solicitada al H. Tribunal Arbitral, ni discutida por las partes, con el objeto manifiesto de dejar sin aplicación el contrato válido y vigente entre las partes.”

Agrega que las violaciones en que incurre el laudo son de “extrema gravedad”, pues “repugnan al más elemental sentido de moralidad y justicia, afectando severamente el derecho a ser oído, la congruencia, la seguridad jurídica, el desarrollo de los negocios y la confianza en el arbitraje como sistema de resolución de conflictos.”

Conforme al recurso, manifestaron, “la invalidación de una decisión aberrante como el laudo es estrictamente indispensable para que Chile continúe siendo una plaza arbitral seria y los árbitros cumplan su labor de manera adecuada. De hecho, las principales jurisdicciones del mundo en materia arbitral sí anulan de manera eficaz y decidida las sentencias arbitrales que, como el laudo, infringen las nociones más fundamentales de justicia y moralidad”.

En caso contrario, advirtieron, “los agentes económicos simplemente dejarán de utilizar a Chile como sede arbitral, en tanto los árbitros tendrían carta blanca para violar los principios más básicos de moralidad y justicia.”

El recurso de nulidad acompaña cinco informes que respaldan la petición de nulidad del laudo arbitral, incluyendo a tres expertos mundiales (Gary Born, Yves Derains y José María Alonso) y dos referentes nacionales (Daniel Peñailillo y Raúl Tavolari).

Gary Born, quien es reconocido ampliamente como la máxima autoridad mundial en arbitraje internacional, informa categóricamente que el laudo es “una de las resoluciones más aberrantemente defectuosas que ha visto en su carrera”.

Cabe recordar que tras más de dos años de juicio, la sentencia notificada por el tribunal arbitral integrado por los abogados Pedro Pablo Vergara, Andrés Jana y Ramón Cifuentes, determinó la culpabilidad de Isidoro Quiroga Moreno y familiares y la obligación de restituir el exceso de precio a la empresa Joyvio con ocasión de la venta de la salmonicultora Australis Seafoods.

Quiroga y familia, se indicó, fueron condenados a pagar casi US$300 millones, considerando US$217 millones, más intereses desde 2019 que corresponden a casi US$75 millones. Habida consideración de que fue vencido, Isidoro Quiroga también fue condenado al pago de costas del proceso.