Anuncio

Grupo chileno introduce nuevas tecnologías de control de aves para la acuicultura

Las soluciones de Laevo, como el láser automatizado para control de aves, aplicadas en salmonicultura, han demostrado reducir hasta en un 80% la presencia de estos animales en centros.

Published

Grupo Laevo, empresa chilena líder en soluciones tecnológicas sostenibles para el control de aves, anuncia oficialmente la ampliación de sus operaciones a Latinoamérica y la incorporación de dos innovaciones a su portafolio: Bird Ion y Bird Magnetic, que se suman a su reconocido sistema láser ahuyentador de aves.

Aportes a la industria acuícola

En la salmonicultura y otros cultivos acuícolas, las aves representan un riesgo sanitario y económico al provocar estrés en los peces, transmisión de patógenos y pérdidas de biomasa. La presencia de aves en centros de cultivo puede afectar la eficiencia de la alimentación, aumentar la mortalidad y comprometer el cumplimiento de normativas sanitarias.

Las soluciones de Grupo Laevo, como el láser automatizado para el control de aves, ya aplicadas en distintas industrias, han demostrado reducir hasta en un 80% la presencia de aves en instalaciones, lo que se traduce en menores pérdidas productivas, más seguridad sanitaria y una reducción promedio del 55% en los costos asociados a limpieza, mantenimiento y reparaciones.

En 2024, la compañía logró proteger más de 500 hectáreas, cifra que proyecta duplicar durante 2025, con un foco especial en el sector acuícola.

Nuevas tecnologías para un control más versátil

● Bird Ion: tecnología de ionización del aire que genera una barrera invisible capaz de alterar el comportamiento de las aves, reduciendo su presencia sin causarles daño.

● Bird Magnetic: sistema que utiliza campos magnéticos para interferir en la orientación y permanencia de las aves en zonas críticas, especialmente útil en áreas donde otras tecnologías son limitadas.

Ambas soluciones complementan la línea actual de Grupo Laevo y ofrecen alternativas adaptadas a las condiciones de los centros de cultivo en mar y tierra, brindando mayor versatilidad para escenarios productivos diversos.

Expansión regional

La compañía proyecta un crecimiento del 60% en su cartera de clientes entre el segundo semestre de 2025 e inicios de 2026, con presencia directa en Perú, Colombia, México y Argentina.

"Nuestro compromiso es aportar soluciones tecnológicas responsables con el medioambiente que, al mismo tiempo, resguarden la productividad y sanidad de la acuicultura. Con Bird Ion y Bird Magnetic damos un paso más allá, ofreciendo herramientas que permiten enfrentar los desafíos que genera la interacción aves–peces, de manera segura y sostenible", señaló Marcos Paredes, KAM de Grupo Laevo.

Sobre Grupo Laevo

Fundado en Chile, Grupo Laevo se ha consolidado como referente en control de aves con tecnología láser y, con su expansión latinoamericana, reafirma su compromiso con la productividad industrial y el cumplimiento de normativas medioambientales y sanitarias.

La empresa estará presente en la próxima versión de AquaSur a desarrollarse el 2026.