Anuncio

Empresa busca unirse a la tendencia produciendo trucha en barcos chinos

El plan es que la instalación funcione como una operación flotante para el cultivo de alevines post-smolt con una capacidad anual de 8.000 toneladas de salmón.

Published

Durante la feria de productos del mar china celebrada en Qingdao la semana pasada, estuvieron presentes varias empresas noruegas.

Una de ellas era la empresa de cultivo de truchas Firda Seafood, que está interesada en oportunidades para expandir su producción en el oeste de Noruega.

"Aprovechamos bien nuestro tiempo durante la feria. Además de estrechar lazos con los clientes en el mercado de productos del mar más grande del mundo, también tomamos la iniciativa de colaborar con un entorno altamente innovador para el diseño marítimo industrial", dijo Øyvind Kråkås, responsable de relaciones públicas de Firda Seafood, a Kyst.no, medio asociado a Salmonexpert.

En la feria, la empresa dialogó con el equipo de innovación de buques pesqueros del FMIRI, que forma parte de la Academia China de Ciencias Pesqueras, sobre el desarrollo de buques cerrados de navegación oceánica para la producción de trucha arcoíris.

Según Kråkås, los ingenieros chinos están muy por delante en el desarrollo de soluciones para la acuicultura, tanto en tierra como en el mar.

"Lo que principalmente les hemos encomendado es la creación de instalaciones a gran escala para la producción de alevines en alta mar, que se encuentren entre las mejores del mundo en términos de fiabilidad operativa, costes y consumo energético", indicaron.

La colaboración con FMIRI se encuentra actualmente en la fase de diseño, pero el plan es que la instalación funcione como una operación flotante para el cultivo de alevines post-smolt con una capacidad anual de 8.000 toneladas.

“Es demasiado pronto para hablar de propiedad y funcionamiento. Todavía estamos en una fase inicial y hemos planteado retos a los socios chinos en lo referente al diseño del concepto”, explicó Kråkås.

La empresa de cultivo de truchas ve varias ventajas en la producción de alevines post-smolt en buques oceánicos. "Se trata de una construcción móvil y sólida". No obstante, Kråkås señaló que las regulaciones actuales en Noruega representan un desafío importante.

Firda prevé que la producción del pescado se realice en Noruega, a partir de alevines procedentes de la piscicultura ya existente de la empresa. "Queremos producir alevines post-smolt en Noruega, pero preferiblemente con equipos chinos, en este caso".