Chilenos pioneros en uso de terapias verdes para saprolegniosis fortalecen presencia en España

Pacific Chem sigue fortaleciendo su expansión fuera de Chile y participa en Aquafuture Spain, potenciando de este modo, su figura como puente estratégico entre Europa y America Latina.
Con más de 200 expositores de 26 países, la III edición de Aquafuture Spain contó con la participación de representantes de toda la cadena de valor del sector de la acuicultura, facilitando el intercambio entre empresas, entidades y potenciales clientes con un enfoque centrado en los avances y desafíos de la industria acuícola en la región.
Es en este contexto que Pacific Chem, empresa nacional con más de 25 años de experiencia en soluciones alimentarias y un fuerte foco en el tratamiento de la saprolegniasis en salmones, aprovechó la instancia para dar a conocer su oferta de valor en el mercado hispano.
Para Alejandro Göpel, CEO del Grupo Pacific Chem, la participación en Aquafuture Spain en Vigo “es un paso más para que nuestro grupo de empresas pueda dar a conocer todas nuestras innovaciones, desarrollos y tecnologías que están siendo utilizadas y obteniendo grandes resultados en Chile. Esta iniciativa también representa una excelente oportunidad para reforzar nuestro cumplimiento de todas las normas medioambientales y nuestra apuesta permanente por la sostenibilidad. Es decir, la economía verde y, en este caso, la economía azul”.
Para el gerente de la Zona Sur de la compañía en Chile, Felipe Amtmann, “nuestra presencia activa en este evento es prueba del compromiso adquirido en cuanto a desarrollar soluciones sustentables, innovadoras y de alta tecnología, que a su vez contribuyan a la necesidad de liderazgo que nuestros clientes en Chile esperan y demandan de nosotros. Estamos muy orgullosos como equipo de profesionales y técnicos de ver concretado el proyecto de Pacific Chem España, lo que nos permite contar con presencia y nexos concretos en Europa, con proveedores, clientes e instituciones de investigación, que se traducirá en nuevas y más oportunidades para nuestros negocios en Chile”. Lo anterior implica la apertura de una oficina en Madrid.
Junto a la Universidad Austral de Chile, Pacific Chem ha estado trabajando en la utilización sustentable del producto farmacéutico veterinario Saproform en base a formalina para el tratamiento de saprolegniasis en peces, considerando su debida neutralización, lo que, en palabras de Felipe Amtmann, “nos ha abierto las puertas para seguir trabajando en terapéutica sustentable para saprolegniosis, donde hoy somos líderes a nivel nacional. Hoy estamos avanzando en el modelo de negocio verde en Europa, donde ya existe un interés de empresas salmonicultoras de la región”.