Anuncio

Precios del salmón chileno en Estados Unidos: ¿cómo se proyecta este y el próximo año?

Salmón, chileno, Estados Unidos, EEUU, retail, supermercado

El precio del salmón chileno en Estados Unidos hoy está bajo… pero los productores están seguros que se concretará una recuperación a partir del próximo año.

Published

El precio del salmón chileno en Estados Unidos, su principal mercado, ha estado desafiado en los últimos meses, a causa del aumento de la oferta, sobre todo de Noruega, y la industria también se encuentra complicada por los aranceles del Presidente Donald Trump, con lo que varias empresas están redirigiendo parte sus exportaciones a otros destinos.

De esta manera, según información actualizada de Skills, para el calibre 3-4, el precio del salmón chileno en EE.UU. durante la semana 39 del año registró US$5,36 la libra, una baja frente a la semana 38, donde alcanzó US$5,50 la libra.

Asimismo, tomando en cuenta la semana 39 pero del 2024, el precio del salmón chileno en USA llegó a los US$5,59 la libra, mientras que en ese período del 2023 se alzó en US$5,86 la libra, y en el lapso de 2022 computó US$6,06 la libra. Como se observa, con el paso del tiempo, la tendencia es a la baja.

Nicolás Contreras, CEO de Skills.

“Noruega ha cosechado promedio año un 20% más que el año pasado, habiendo meses como abril con un 33% de aumento, ese aumento en la oferta que permea a mercados como Asia y Estados unidos, y es en gran medida lo que nos deja en el escenario que vemos hoy en términos de precio. Las cosechas chilenas han aumentado un 9%, lo bueno es que las exportaciones chilenas a Estados unidos han crecido un 6%”, explicó el CEO de Skills, Nicolás Contreras.

Cabe señalar, en tanto, que el precio indicado es "FOB miami", pero específicamente CFR Miami (Airport), siendo el valor del producto entregado en el aeropuerto de Miami, antes de pasar por Aduana. No incluye aranceles ni costos de internación del salmón chileno.

CEO de BluGlacier, Sebastián Goycoolea.

Por su parte, el CEO de BluGlacier, Sebastián Goycoolea, comentó a Salmonexpert que los precios están en niveles bajos por los niveles de oferta de salmón tanto desde Chile como Noruega y Canadá, luego, los aranceles en el mercado estadounidense son un costo adicional que golpean sobre el bajo escenario de precios, ya que no ha sido posible pasarlos al mercado y han sido absorbidos por los productores.

La proyección, de todos modos, “es que veremos una recuperación de precios a partir del primer trimestre del próximo año debido a una menor oferta global de salmón en especial de Noruega”, adelantó el máximo ejecutivo del joint venture de Blumar y Ventisqueros para USA.