Nutrisco y Caleta Bay refuerzan presencia en EE.UU. con alianza y nueva oficina comercial

La alianza contará con respaldo productivo tanto de las plantas de Nutrisco en Coquimbo, Coronel, Aysén y Porvenir, como de las instalaciones especializadas de Caleta Bay en el sur de Chile.
Nutrisco y Caleta Bay —dos empresas líderes del sector alimentario chileno— anunciaron una alianza estratégica para fortalecer su posicionamiento en Norteamérica. Aprovechando la oficina comercial de Nutrisco en Miami, ambas compañías gestionarán directamente sus operaciones en Estados Unidos y Canadá, entregando una atención más cercana y eficiente a sus clientes.
Esta alianza integra la infraestructura y portafolio de Nutrisco —que opera en más de 60 países— sumando la experiencia en acuicultura de Caleta Bay, reconocida por su trucha arcoíris de alta calidad y presencia en diversos mercados. El resultado es una propuesta comercial sólida, con trazabilidad, sostenibilidad y servicio especializado.
Portafolio desde Chile para Norteamérica
El portafolio que estará disponible para el mercado norteamericano incluye:
- Bacalao de profundidad
- Centolla
- Trucha arcoíris
- Jaiba
- Merluza austral
- Jurel
Dentro de este portafolio de productos, también se incluyen alternativas de valor agregado, en formatos enfocados en las necesidades del consumidor final y tendencias del retail a nivel internacional.
“Esta alianza con Caleta Bay representa una nueva era para Nutrisco en Estados Unidos”, afirmó Ignacio Astete, gerente de Nutrisco North America. “Estamos integrando capacidades para ofrecer un portafolio más amplio, confiable y trazable, completando el mix de productos de seafood con la Trucha de Caleta Bay, logrando estar más cerca de los principales centros de consumo norteamericanos".
Infraestructura desde el origen hasta la mesa
La alianza contará con respaldo productivo tanto de las plantas de Nutrisco en Coquimbo, Coronel, Aysén y Porvenir, como de las instalaciones especializadas de Caleta Bay en el sur de Chile, tanto del Estuario de Cochamó como sus instalaciones en Puerto Montt. Lo anterior, permitirá reducir tiempos de entrega, mejorar la trazabilidad y ofrecer productos frescos con valor agregado desde nuestro país hacia el resto del mundo.