Anuncio
Steinsvik ha vendido 250 cámaras HD desde comienzos de 2017. Imagen: Steinsvik.

Cámara 4K pone el foco en la alimentación

Noruega: Steinsvik, compañía fabricante de equipos acuícolas, está a punto de lanzar una cámara 4K para control de alimentación.

Publicado Última actualización

La compañía noruega ha vendido 250 cámaras HD (alta definición) desde su introducción a su gama de productos introducida en enero de 2017, y ahora está llevando esa tecnología un paso más allá.

Jørn Petter Haavik, gerente de productos para cámaras en Steinsvik, dijo: "4K es el nuevo estándar para la resolución de imágenes y permite a los acuicultores utilizar pantallas de video aún más grandes sin ninguna pérdida de calidad.

"Estas cámaras son para nuestros clientes perfeccionistas, y son un hito importante en nuestra estrategia para cámaras inteligentes”, expresó.

Añadiendo que, "más información en la imagen significa más posibilidades para el reconocimiento de imágenes y el procesamiento de imágenes. Ya estamos en las etapas finales de nuestro proyecto de reconocimiento de pellets, y en un futuro cercano, podremos hacer recuento de piojos de mar, mediciones de biomasa y análisis del comportamiento de los peces utilizando nuestras imágenes".

Una imagen de pantalla dividida muestra la diferencia entre definición estándar y alta definición 4K.

Haavik dijo: "Hasta ahora, hemos entregado (HD) cámaras desde Tasmania, al sur de Australia, a Troms, en el norte de Noruega, y los comentarios son fantásticos. Nuestros clientes informan que observar a los peces es más fácil con las nuevas cámaras y que les da una ventaja operacional cuando se alimentan.

"El hecho de que las cámaras tengan una resolución más alta que antes es, por supuesto, importante, pero el enfoque en HD no está bien entendido. Las cámaras HD se pueden comprar en cualquier tienda de electricidad, pero la diferencia real es posible gracias a la óptica y los chips de procesamiento de imágenes", especificó.

Faldón

Desde Steinsvik explican que el uso de faldones para piojos ha hecho que las jaulas sean más oscuras, lo que significa que las cámaras necesitan una fotosensibilidad finamente ajustada, y que la óptica y los chips en sus cámaras HD están optimizados para su entorno previsto.

“Los algoritmos acentúan los peces y los gránulos, mientras que los desechos y las partículas en el agua se desestiman. Esto brinda una imagen más nítida y minimiza los requisitos de ancho de banda en el sitio y del sitio a los centros de alimentación remotos”, detallaron.

Competencia

El proveedor de equipamiento Gael Force Group -uno de los principales competidores de Steinsvik- también está avanzando en la tecnología de cámara de jaula, lanzando un nuevo paquete de software de cámara que hará sonar una alarma para alertar a los acuicultores cuando se introduce exceso de alimento en una jaula.