Salmonicultores toman acciones tras alerta de tsunami

Cada centro de cultivo, planta y oficina cuenta con planes de emergencia y evacuación, los que están siendo ejecutados. de acuerdo a las instrucciones entregadas por las autoridades.
Una serie de medidas orientadas al resguardo de la población han tomado distintas autoridades y empresas regionales, a raíz de la llegada del tsunami a las costas de Chile.
Esto, luego del terremoto magnitud 8,8 registrado pasadas las 19.00 horas de ayer en la Cuenca del Pacífico, en la costa este de Rusia.
Ante la alerta de tsunami emitida por las autoridades, desde el Consejo del Salmón informaron que sus empresas socias activaron de manera inmediata sus protocolos internos de seguridad, establecidos para este tipo de situaciones.
Cada centro de cultivo, planta y oficina cuenta con planes de emergencia y evacuación, los que están siendo ejecutados de acuerdo a las instrucciones entregadas por Senapred y las autoridades locales en cada territorio, de acuerdo con la asociación.
"Como gremio, estamos en coordinación con nuestras empresas asociadas y atentos a la evolución de la situación, especialmente en las regiones del sur del país, para apoyar en todo lo necesario y resguardar, ante todo, la seguridad de las personas", indicaron.
Manifestaron también en ese sentido que "seguiremos monitoreando la información oficial y reforzamos el llamado a seguir las indicaciones de las autoridades competentes".
Otras de las medidas regionales incluyen suspensión de clases, restricción del transporte público, cierre de centros comerciales y oficinas, con especial énfasis en toda la zona que abarque bajo la cota 30, es decir, el punto donde el terreno está a 30 metros sobre el nivel del mar.