Anuncio

Las cosechas de salmón del Atlántico chileno aceleran su expansión al primer semestre

Imagen referencial de la planta de proceso de salmónidos de Blumar.

A su vez, la cosecha acumulada de salmón coho fue de 66.500 toneladas, número 10,5% más alto que el del año anterior según Subpesca.

Las cosechas acuícolas acumuladas a junio de 2025 fueron de 737.900 toneladas, cifra 5,2% mayor a lo registrado a igual fecha del 2024, según Subpesca. Los peces aportaron con el 60,5% del total, destacando salmón del Atlántico, salmón coho, y trucha arcoíris.

Mientras que la cosecha total de peces acumulada a junio de 2025 fue de 446.700 toneladas, logrando un crecimiento de 6,1% en el primer semestre del año, y representó el 60,5% del total acuicultura.

En cuanto al salmón del Atlántico, la cosecha acumulada en el lapso fue de 348.900 toneladas, un incremento de 9,1%, significando el 47,3% del total acuicultura. El recurso fue producido principalmente en las regiones de Aysén y Los Lagos, con 170.300 toneladas y más de 100.900 mil toneladas, respectivamente.

A su vez, la cosecha acumulada de salmón coho fue de 66.500 toneladas, número 10,5% más alto que el del año anterior. El recurso fue cosechado principalmente en la Región de Los Lagos con 33 mil toneladas, seguido de Aysén con 32.400 toneladas.

Cabe indicar, asimismo, que el salmón coho representó el 9% del total nacional ligado a las cosechas de acuicultura.

También, la cosecha acumulada de trucha arcoíris fue de 31.200 toneladas, lo que es 19,2% inferior respecto a igual fecha año anterior, y significó el 4,2% del total de producción. La principal región donde se generó la actividad correspondió a Los Lagos, con 16.000 toneladas.

Por otra parte, la producción acumulada de ovas en junio de 2025 fue de 285,9 millones, 19,1% menor respecto al año anterior. La proporción de la producción de ovas por especies fue de 60,3% de salmón del Atlántico, 35,4% de salmón coho y 4,3% de trucha arcoíris. A junio de 2025 no se han importado ovas, al igual que en el año anterior.