Anuncio

Productor de salmón abre su propia tienda online en China

El origen de la iniciativa, es que se considera que China es el mercado de salmón de más rápido crecimiento del mundo, mientras que las compras en línea son el canal de mayor expansión en el país asiático.

Published

Frøya Salmon ha abierto su propia tienda online en China, un mercado que el director general, describe como grande y de rápido crecimiento.

Así, Frøya Salmon es propiedad de Insula y Kverva, con oficinas en Oslo Fiskehall y producción en la fábrica de SalMar en Frøya. A través de su nueva tienda online, la empresa busca llegar directamente a los consumidores chinos.

El director general Henrik Andersen comenta a Kyst.no, medio asociado a Salmonexpert, que esperan que la tienda en línea contribuya a aumentar las ventas en un mercado completamente nuevo.

“Esperamos que esto aumente las ventas a un mercado nuevo y emocionante”, dice Andersen.

China: un mercado en crecimiento

El origen de esta iniciativa es que actualmente se considera que China es el mercado de salmón de más rápido crecimiento del mundo, mientras que las compras en línea son el canal de más rápido crecimiento en el país.

Según Andersen, el perfil de Frøya, centrado en la seguridad alimentaria y la experiencia de calidad, es ideal para los consumidores que están interesados en la comida y dispuestos a pagar por productos premium.

El lanzamiento en sí se celebró con una recepción en colaboración con el Seafood Council, donde se invitó a la prensa, nuevos clientes y socios establecidos.

"El tamaño del mercado en sí mismo presenta desafíos a la hora de llegar a los consumidores adecuados de una manera rentable", explica Andersen.

Construyendo la marca digitalmente

Para Frøya Salmon, la tienda online también es una herramienta para construir y fortalecer la marca en un mercado donde la competencia es feroz.

Andersen destaca que el canal digital le da a la empresa más control sobre cómo aparecen, al tiempo que abre las puertas a la distribución a través de las plataformas en línea de otros actores.

"Ganamos control sobre el mensaje y la imagen y llegamos a cada vez más consumidores", afirma el CEO.