Anuncio

Otorgan concesión marítima mayor para proyecto salmonicultor en Puerto Natales

Centro de cultivo de salmón en la Región de Magallanes.

La iniciativa consiste en la instalación de un centro de transferencia de peces, mediante un sistema de descarga directa desde barcos, tipo wellboat.

Published

El Ministerio de Defensa Nacional otorgó una concesión marítima mayor a Inversiones y Asesorías Edén Limitada, ello con el objeto de permitir la instalación y uso de dos cañerías de retorno, un salmoducto, una cañería para cables eléctricos y dos cañerías de aducción de agua de mar, una plataforma flotante y cuatro boyas de amarre para naves mayores a 1.500 TRG.

La habilitación concesional, en tanto, fue otorgada por un plazo total de 30 años, esto es, con vencimiento al año 2044.

De forma previa, la Comisión Regional del Uso del Borde Costero de la Región de Magallanes, mediante ORD Nº 40/2025, de fecha 13 de enero de 2025, se pronunció de manera favorable por unanimidad de sus miembros respecto al proyecto salmonicultor, el cual consiste en la instalación de un centro de transferencia de peces mediante un sistema de descarga directa desde barcos, tipo wellboat, a una planta de cosecha en tierra para dar servicio a las empresas salmonicultoras que operan en el área, sin realizar transformación alguna en los peces.

El proyecto, denominado "KRREN" fue asesorado por la Consultora Borde Costero Limitada, de la cual, el abogado experto en derecho regulatorio, Patricio Flores Brito, en su fundador.

A este respecto, indica que: "el proceso de noqueo se realizará mediante equipos neumáticos especializados para esta actividad. Posterior a esto, se realizará un corte de agalla y/o aorta para así poder desangrarlos. Los peces, una vez muertos, serán derivados directamente mediante un sistema de cintas a unidades de almacenamiento tipo Fishtank o bines, de manera de mantenerlos bien conservados y poder transportarlos directamente a las plantas de procesamiento de los clientes”.

“Tanto la sangre, como las aguas residuales de este proceso serán derivadas a estanques de almacenamiento y transportados a la planta de procesamiento de los clientes. De esta manera, no existirán plantas de tratamiento de agua en el lugar puesto que los RILes y agua sangre son trasladados a la planta de los clientes", detalla Flores Brito.

El centro se ubicará en la parcela 5 lote 5R, sector Puerto Bories, Puerto Natales, con una superficie total de 13.792 m2, haciendo presente que se encuentra fuera del área urbana regida por el Plan Regulador Comunal respectivo.

Por último, dejan en claro que el proyecto cuenta con la totalidad de permisos administrativos, emitidos por los servicios públicos competentes para su materialización.