Cooke acusa que la SMA quiere deshacerse de sus concesiones en Chile

La salmonicultora admitió que ha vivido “una verdadera historia de terror” que terminó con la clausura de sus centros de cultivo Huillines 3 y Huillines 2.
En el Tercer Tribunal Ambiental se realizó la audiencia de alegatos, ligada a la causa de Cooke Aquaculture Chile contra la Superintendencia del Medio Ambiente, conociéndose de este modo los argumentos del reclamo de ilegalidad interpuesto por la salmonicultora debido a la paralización del centro de Huillines 3.
Así, Martín Gutiérrez abogado de Cooke Aquaculture Chile, contó que para elevar su estándar de operación, en el 2011 la empresa introdujo el sistema de ensilaje para lo cual solicitó la modificación de la RCA de sus centros Huillines 3 y Huillines 2 ingresando Declaración de Impacto Ambiental.
Y en la ocasión, se mostró la producción en sus centros, sobre las 2.000 toneladas ambos, por lo que no existe elusión ambiental. “Ningún órgano del Estado expresó sus reparos sobre la ubicación ni los niveles de actividad, es más, la Conaf dijo que se encontraban fuera del Parque Nacional San Rafael”.
Pero durante el 2021, acusó Gutiérrez, la misma administración del Estado a través de la SMA, formula cargos, indicando ahora que las concesiones sí estaban dentro de los límites del Parque Nacional San Rafael y cambió de criterio diciendo que existía elusión y después en el 2025 clausuró los dos centros.
“Es una verdadera historia de terror que debiera preocuparnos enormemente, nos habla de una administración del Estado absolutamente descoordinada, haciendo hoy todo a su alcance para destruir una inversión que recibió con los brazos abiertos”, alertó el abogado.
Con todo, la compañía inició un proceso de relocalización de ambas concesiones, para trasladarlas a lugares menos susceptibles, donde el estudio de impacto ambiental tuvo un costo superior a US$1 millón, tras llegar a un acuerdo con ministerios como el de Economía y de Medio Ambiente.
Sin embargo, la SMA recalcó su independencia para estas formulaciones de cargo: “pero no tiene facultades para contrariar la política pública de la autoridad central. Intentar deshacerse de estas concesiones con medidas exprés apoyándose en la supuesta existencia a un daño al medio ambiente, no indicando el riesgo inminente, de centros que han operado por 25 años, es poco serio”, aseguró el representante de Cooke Aquaculture Chile.