Corte Suprema ratifica decisión del Tribunal Ambiental en favor de Nova Austral

El máximo tribunal del país rechazó los recursos de comunidades indígenas y de ONGs que buscaban incrementar las sanciones contra la salmonicultora.
La Corte Suprema rechazó los recursos de casación presentados por comunidades indígenas y terceros coadyuvantes, ratificando así el fallo del Tercer Tribunal Ambiental en favor de Nova Austral, indicaron desde la salmonicultora.
En dicho fallo, se ordenó a la Superintendencia de Medio Ambiente ajustar la calificación y la sanción impuesta a Nova Austral por hechos ocurridos entre los años 2016 a 2019, bajo una administración completamente distinta a la actual.
Nova Austral, como contexto, había interpuesto reclamación dado que la SMA le impuso cinco multas por un total de 1.941,2 UTA debido a infracciones detectadas en su centro de engorda de salmónidos Aracena, ello, en la administración anterior.
Y a su vez, la Comunidad Indígena Atap, Comunidad Indígena Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar y Fundación Greenpeace Pacífico Sur, también interpusieron reclamación contra el mismo acto administrativo.
Nova Austral solicitó la ilegalidad de la resolución de la SMA y la absolución de los cargos, o en subsidio, revalorización de las circunstancias para determinar la sanción. Las comunidades indígenas y Fundación Greenpeace también reclamaron, buscando aumentar la sanción, lo que fue rechazado por la Corte Suprema.
Cabe destacar que, desde que se conocieron los hechos, Nova Austral ha atravesado una profunda transformación, dejaron en claro desde la empresa.
“Reestructuró completamente su plana ejecutiva, fortaleció sus prácticas internas, elevó sus estándares de cumplimiento normativo y reforzó su gobierno corporativo, reflejo del compromiso de la compañía por operar con los más altos niveles de transparencia y ética en beneficio de sus clientes, las comunidades y el medio ambiente”, dijeron en la compañía.