Anuncio

Innovación salmonicultora chilena sorprende a delegación internacional en Enexpro 2025

Delegación en Lago Sofía.

Importadores de seis países visitaron Lago Sofía, Innovex, VeHiCe y ADL Diagnostic, con foco en exportación de servicios y tecnologías desarrolladas para la acuicultura chilena.

Published

Con la finalidad de diversificar mercados y consolidar la proyección internacional de bienes y servicios chilenos, ProChile realizó el Encuentro Exportador Enexpro 2025 “Diversifica tu Mercado”, entre el 26 y 28 de agosto. La actividad se desplegó en distintas regiones del país, incluyendo Los Lagos, y congregó a delegaciones de Brasil, Colombia, Guatemala, Ecuador, Arabia Saudita y Canadá, interesadas en explorar oportunidades comerciales ligadas al sector acuícola.

En la Región de Los Lagos, la misión técnica se centró en visitas a empresas con alto componente de innovación vinculadas a la salmonicultura. La agenda contempló un recorrido por la piscicultura Lago Sofía, reconocida por su producción sostenible de smolts con sistemas de recirculación; Innovex, compañía tecnológica especializada en sensores, software y sistemas de telemetría para la industria acuícola; además de dos laboratorios líderes en diagnóstico y biotecnología, VeHiCe y ADL Diagnostic, que aportan soluciones avanzadas en salud de peces.

De esta manera, los importadores pudieron constatar cómo Chile ha integrado procesos de innovación en distintas áreas de la acuicultura, desde la producción en pisciculturas de última generación hasta la aplicación de biotecnología para la detección temprana de enfermedades. Asimismo, observaron el rol de las tecnologías de monitoreo en tiempo real y la histopatología digital, que permiten tomar decisiones más rápidas y eficientes. Esta experiencia permitió demostrar que la salmonicultura chilena no solo genera alimentos, sino también servicios y tecnologías exportables capaces de impactar positivamente a otros sectores acuícolas en el mundo.

Delegación en Innovex.
Delegación en VeHice.
Delegación en ADL.

En ese contexto, Cristian García, gerente de proyectos del Grupo Diosmar en Ecuador, resaltó la experiencia de la delegación en Los Lagos. “En primer lugar, queremos felicitar al gobierno chileno y a la organización, que ha sido fabulosa. Nos vamos satisfechos porque vemos que la industria del salmón ha innovado mucho, y nuestro objetivo es absorber esos conocimientos y ver cómo adaptarlos a nuestra industria camaronera”.

El ejecutivo explicó que varios de los avances observados en Chile pueden implementarse en la industria camaronera de Ecuador. “Son animales vivos, tanto el salmón como el camarón, y la innovación que han hecho ustedes puede adaptarse a nuestro sistema. El tratamiento de aguas, los sistemas de recirculación y oxigenación, así como los alimentadores automáticos, son ejemplos que podemos llevar a nuestra industria para mejorar seguridad y eficiencia”.

Finalmente, destacó el potencial de las tecnologías visitadas en Puerto Montt. “Por ejemplo, lo que conocimos en Innovex y sus soluciones tecnológicas, esos sistemas son perfectamente adaptables a nuestras necesidades para medir parámetros en camarones. Creo que esta experiencia marca el inicio de algo muy fuerte, porque Chile está dando un paso agigantado en innovaciones que pueden ser compartidas con otros países acuícolas”.

Por su parte, el director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, subrayó el valor del encuentro exportador Enexpro “Diversifica tu Mercado”. “Estamos muy satisfechos porque los importadores valoraron las visitas a la Región de Los Lagos y se llevaron una visión clara del potencial que tenemos en innovación y tecnología acuícola. Mostramos que aquí no solo producimos salmones, sino también conocimiento y servicios aplicables a otras especies como tilapia, camarones y distintos productos del mar. Esta experiencia confirma que la internacionalización de nuestros proveedores es clave para diversificar mercados y proyectar a la región como un polo de innovación para la acuicultura mundial”.