Anuncio

Subproductos del salmón tienen más nutrientes que los filetes: las cifras en detalle

La investigación revela que los productos elaborados a partir de subproductos del salmón, presentan niveles significativamente más altos de calcio y vitamina D, debido al mayor contenido de hueso y cartílago.

Published

Según una nueva investigación, los productos elaborados con los subproductos del fileteado de salmón contienen niveles significativamente más altos de nutrientes clave como colágeno, calcio, vitamina D, hierro, zinc y grasas omega-3 que los propios filetes.

El estudio fue realizado por la empresa finlandesa de tecnología pesquera Hailia, líder en la utilización de subproductos como cabezas, aletas y esqueletos de salmón en la producción de alimentos.

Sus hallazgos sugieren que los productos de salmón elaborados con los subproductos del fileteado pueden desempeñar un papel fundamental en la introducción de productos del mar nuevos y más saludables en el mercado, a la vez que ofrecen a los procesadores ingredientes de alto valor añadido procedentes de materias primas con un valor comercial tradicionalmente bajo. Los productos elaborados con la tecnología de Hailia están diseñados para el consumidor y el sector de la restauración, y pueden utilizarse, por ejemplo, como ingrediente de marisco para un plato de pasta o como relleno de un sándwich.

La investigación de Hailia revela que los productos elaborados a partir de subproductos presentan niveles significativamente más altos de calcio y vitamina D debido al mayor contenido de hueso y cartílago en estos productos.

La empresa afirma que una ración de 100 gramos de producto de salmón de desecho, elaborado con la tecnología de Hailia, aporta entre el 40% y el 50% de la ingesta diaria de referencia (IDR) de la Unión Europea para el calcio y el zinc, y entre el 10% y el 15% de la IDR para el hierro. En comparación, 100 gramos de filete de salmón preparado de forma convencional contienen entre el 2% y el 3%, entre el 3% y el 5%, y entre el 2% y el 3% de estos nutrientes, respectivamente.

No existen cifras oficiales de IDR para el colágeno marino, pero se ha demostrado que 100 gramos de producto procedente de despojos de salmón producido por Hailia tech contienen entre el 25% y el 50% de la dosis diaria típica recomendada por los suplementos de colágeno habituales, en comparación con el 5% al 10% de este valor que se proporciona por cada 100 gramos de filete de salmón típico.

El mercado del colágeno marino ha crecido rápidamente en los últimos años, manifiestan, impulsado por la demanda global de las industrias de belleza y bienestar, indica Hailia.

El informe señala que la mayoría de los suplementos de colágeno actuales se producen a partir de piel y escamas de pescado, materiales que a menudo se importan y procesan por separado de la producción de alimentos. 

Hailia apunta que sus hallazgos demuestran que los subproductos de los mariscos, como las cabezas y las espinas, contienen altos niveles naturales de colágeno y otros nutrientes esenciales, lo que ofrece la oportunidad de satisfacer esta demanda de manera más sostenible mediante el uso de alimentos integrales.