Salmonicultores esperan retomar sus envíos de salmón a Rusia lo antes posible
Para las empresas chilenas, esta es una situación puntual y que están abordando con las autoridades respectivas, para volver a la normalidad con las exportaciones.
Las Autoridades de Sernapesca viajaron hasta San Petersburgo, en Rusia, para poder sostener reuniones con su contraparte en ese país, el Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario de la Federación Rusa (Rosselkhoznadzor).
Este último en tanto, tras algunas trabas que estaban vigentes, confirmó la continuidad de los productos chilenos en el mercado ruso.
Así las cosas, 34 empresas podrán seguir exportando productos pesqueros y acuícolas. Sin embargo, siete compañías están con “observaciones” por parte del Rosselkhoznadzor, a la cuales se les suspenderá temporalmente la certificación sanitaria de exportación hasta que puedan subsanar los hallazgos detectados durante la inspección de los auditores, de acuerdo con lo informado por Sernapesca.
Considerando el detalle, las siete empresas que por ahora no podrán exportar sus productos a Rusia son “Salmones Blumar, Cermaq Chile, Exportadora Los Fiordos, Crustáceos Sur, Salmones Camanchaca, Pesquera Torres Del Paine y Álvarez y Álvarez”.
Frente a esto, Daniel Montoya, gerente Comercial de Blumar, manifestó a Salmonexpert que “la compañía exporta a los mercados más exigentes del mundo y cumple con los más altos estándares sanitarios y tecnológicos, por lo que este asunto, que afecta a diferentes empresas, es una situación puntual y que estamos abordando con las autoridades respectivas para retomar los envíos en el menor tiempo posible”.
Mirando las cifras recientes de Aduanas, Rusia mantiene números en franco crecimiento, reflejados tanto en los volúmenes exportados como en las divisas obtenidas.
Los datos muestran que entre enero y octubre de 2025 se exportaron 37.426 toneladas por un valor de US$267 millones, un 59,16% más en envíos y 64,94% más en retornos en comparación a lo presentado en el mismo período de 2024 (23.513 toneladas por US$162 millones).