El mercado ruso seguirá siendo uno de los más importantes para el salmón chileno
La autoridad Rusa informó que las 34 empresas chilenas que hoy exportan a este país, continuarán autorizadas, tanto para enviar salmón como una serie de productos del mar.
En el marco del VIII Foro Mundial de Pesca y Exposición de Productos del Mar, que se desarrolla en San Petersburgo entre el 22 y 24 de octubre, la delegación oficial de Chile —integrada por Soledad Tapia, directora nacional de Sernapesca; Eduardo Escobar, embajador de Chile en Rusia; Yulia Logvinova, representante de la Agregaduría Agrícola de Chile en Rusia; y representantes gremiales— sostuvo este jueves 23 de octubre una reunión bilateral con Konstantin Savenkov, vicedirector del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia (Rosselkhoznadzor).
Por parte del Consejo del Salmón participó Pablo Barahona, director internacional del gremio, quien ha acompañado desde un inicio las gestiones técnicas y sanitarias desarrolladas tanto en Chile como en Rusia para fortalecer la relación bilateral en materia de exportaciones de productos del mar.
La reunión sostenida entre las autoridades rusas y chilenas tuvo dos ejes. En el primero, se revisaron los hallazgos preliminares de la reciente inspección sanitaria realizada por las autoridades rusas a plantas de salmón en Chile, y en el segundo, la autoridad Rusa informó que las 34 empresas chilenas que hoy exportan a este país, continuarán autorizadas para enviar salmón y productos del mar. Finalmente, se comunicó que siete plantas deberán atender observaciones técnicas detectadas durante el proceso de inspección.
Asimismo, se acordó reforzar la cooperación técnica entre ambos países, con el compromiso de que Sernapesca elaborará sobre las no conformidades de las siete plantas, el cual será remitido al Rosselkhoznadzor para generar a la brevedad el posible el levantamiento de dichas conformidades.
Consultada por el tema, la presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, Loreto Seguel, señaló lo siguiente:
"He conversado hace pocos minutos con la directora nacional de Sernapesca para agradecer el apoyo y el compromiso con la industria. No solo por haber viajado a Rusia, sino también por las gestiones sostenidas con las autoridades sanitarias de ese país desde que inició este proceso de inspección. También valoro su disposición a trabajar en una pronta respuesta a las observaciones técnicas y en el levantamiento de las conformidades para las plantas de proceso”.
Desde Rusia, Pablo Barahona, valoró que:
"Tantos años trabajando con el Estado de Chile en Rusia ha sido un ejemplo concreto de cómo la alianza público-privada genera resultados concretos. Agradezco el compromiso del embajador, de Sernapesca y del IFOP, cuyo trabajo coordinado con las autoridades rusas ha sido fundamental para mantener la presencia del salmón chileno en este mercado estratégico”.