Anuncio

EE.UU. consolida su reposicionamiento como mercado premium para el salmón chileno

Imagen: Microsoft Designer.

Al cierre de octubre, las exportaciones de salmón y trucha muestran un alza general en retornos, aunque China y Brasil evidencian retrocesos, mientras Rusia mantiene la expansión más marcada del año.

Published

Positivo inicio de último trimestre del año manifestó la exportación de salmón y trucha chilenos, según los datos entregados por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas. 

Entre enero y octubre de 2025, se exportaron 652 mil toneladas de salmón y trucha, avaluadas en US$5.317 millones, mientras que, a la misma fecha de 2024, se enviaron 631 mil toneladas por US$5.164 millones, lo que representa un alza de 3,43% en volumen y de 2,96% en retornos.

Asimismo, comparando las cifras con el mes anterior (septiembre 2025), en octubre se exportaron 87.810 toneladas avaluadas en US$620 millones, mientras que durante septiembre los montos enviados fueron de 67.075 toneladas por US$498 millones, representando un incremento de 30,91% y 24,58%, respectivamente.

Mercados

A octubre de este año, se despacharon a Estados Unidos 205.757 toneladas que alcanzaron un valor de US$2.168 millones, siendo un 4,59% más en volumen y 0,76% más en valor, en comparación a lo registrado en el mismo período 2024, cuando Chile realizó envíos de 196.722 toneladas de salmón y trucha por US$2.152 millones.

Brasil, el mercado latinoamericano más importante para el salmón chileno evidenció caídas en términos de retornos y volúmenes de exportación de salmónidos. Esto, dado que las cifras muestran que a octubre de este año se enviaron 123.063 toneladas por un valor de US$716 millones, en comparación con igual lapso en el 2024, cuando se exportaron 123.183 toneladas de producto por US$770 millones, reflejando descenso de 0,09% y 6,92%, respectivamente.

Por su parte, México, que en los últimos meses ha evidenciado cifras estables, recibió 15.493 toneladas, avaluadas en US$160 millones. Estos envíos muestran alzas frente a las realizadas en igual período de 2024 – de 5,7% y 5,23%, respectivamente- en el cual se exportaron 14.656 toneladas por US$152 millones.

A Japón, mercado que se ha recuperado paulatinamente, nuestro país envió 117.723 toneladas por US$887 millones, frente a las 118.512 toneladas a un valor de US$821millones, registradas a octubre de 2024. Las cifras evidencian una variación positiva, de 8,11% en retornos y una negativa de 0,66% en volúmenes.

Luego, Rusia mantiene números en franco crecimiento, reflejado tanto en los volúmenes exportados como en las divisas obtenidas. Los datos de Aduanas muestran que entre enero y octubre de 2025 se exportaron 37.426 toneladas por un valor de US$267 millones, un 59,16% más en envíos y 64,94% más en retornos en comparación a lo presentado en el mismo periodo de 2024 (23.513 toneladas por US$162 millones).

Finalmente, al décimo mes del año, 31.125 toneladas de salmónidos se exportaron a China por un valor de US$190 millones, un 9,61% menos en materia de volumen y un 15,31% menos en retornos, en comparación a lo informado al mismo lapso del año pasado, cuando se exportaron 34.435 toneladas por US$224 millones.