Anuncio

Conoce a los mayores exportadores de salmón chileno a Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin.

Mientras que el país europeo evalúa restricciones para la industria, el producto nacional duplica sus envíos a ese mercado, siendo uno de los favoritos de la población.

Published

Rusia ha incrementado en más del doble las importaciones de salmón procedentes de Chile, en los primeros ocho meses de 2025 en comparación con el 2024, informó recientemente la Unión del Pescado.

Rusia lleva años tratando de inculcar a la población una dieta que incluya más los pescados y mariscos. El presidente Vladimir Putin, reconoció esta situación a principios de septiembre al señalar que en su país consumen alrededor de 23 kilos anuales, frente a los 28 recomendados por el Ministerio de Sanidad.

Paralelamente, desde Rusia alertaron que podrían prohibir las importaciones de productos del mar chilenos, como el salmón, debido a problemas en la documentación y en el etiquetado, frente a lo cual tanto autoridades como empresas del sector trabajan en resolver este proceso.

Las autoridades rusas estarían analizando bloquear las mencionadas importaciones, a no ser que se revierta la inconsistencia que acusa. En detalle, los cuestionamientos provienen de la entidad competente, Rosselkhoznadzor.

Observando a los principales exportadores de salmón nacional a Rusia, encabeza AquaChile según los datos de Skills en términos de retornos, que como grupo alcanzó a julio de este año US$71 millones con 9.131 toneladas, un crecimiento en comparación a igual período de 2024 cuando registró US$35 millones y 4.720 toneladas.

Le sigue Blumar que llegó a US$37 millones con 4.372 toneladas, un alza también frente a los US$3 millones y 362 toneladas anteriores. Después, se encuentra Multi X con US$24 millones y 2.886 toneladas, expandiéndose ante los US$14 millones y 1.729 toneladas previos.

Continúa, en tanto, Salmones Camanchaca que computó US$21 millones y 2.444 toneladas, un avance tras los US$11 millones con 1.282 toneladas del 2024. Finaliza el top cinco Yadran, que anotó US$13 millones y 1.304 toneladas, un incremento frente a los US$5 millones con 500 toneladas anteriores.