Anuncio

Declaraciones de Boric en la ONU: ¿Complican al salmón chileno en EE.UU. y Rusia?

Presidente Gabriel Boric en su discurso ante la ONU.

El Presidente lanzó fuertes declaraciones contra las políticas de Donald Trump y Vladimir Putin, justo cuando la industria de nuestro país, presenta desafíos en ambos mercados.

Published

El martes 23 de septiembre, desde la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos, el Presidente Gabriel Boric, intervino en la sesión general de la 80° Asamblea General de Naciones Unidas, generando diversas opiniones acerca de sus palabras a países claves para Chile como EE.UU. y Rusia.

De esta manera, Boric sostuvo que “la guerra en Ucrania también nos violenta. ¿Pero, algunos se preguntarán, qué tiene que ver con Chile lo que pasa en un país que queda tan lejos y cuyo idioma no entendemos?”.

“Algunos nos critican con estos argumentos en nuestra patria. Les diremos que lo mismo que tenemos que ver con la madre palestina acribillada cuando buscaba comida. O con el niño o la niña ucraniana raptada hoy día en Rusia. De nuevo tiene que ver con que somos todos seres humanos”, manifestó en su discurso el Presidente, justo cuando Chile espera respuestas del país europeo sobre eventuales restricciones al salmón nacional por temas administrativos.

Pero a la vez que respeta la opinión de quien piensa distinto, agregó el Mandatario, “enfrento la insolencia de quien miente, más aún cuando aquella persona es consciente de ello. Por ejemplo, se ha afirmado, en este mismo podio, hoy día, que no hay calentamiento global”, en referencia a las declaraciones del Presidente de USA Donald Trump.

“Esa no es una opinión, es una mentira, y las mentiras debemos combatirlas. Podemos por cierto discutir cuáles son las mejores formas de enfrentar el calentamiento global, o quiénes son más responsables que otros, pero no podemos negarlo”, expresó Boric, en el marco de que Chile negocia terminar con los aranceles de EE.UU. a productos nacionales como el salmón.

Igualmente, el Mandatario volvió a criticar a Trump por un asunto reciente, acusando que “podemos estudiar los efectos secundarios de una vacuna, pero no podemos afirmar sin pruebas que las vacunas provocan autismo.

Desde la industria del salmón chilena admiten que lo anterior era esperable y que, hasta que se termine el actual Gobierno, probablemente este tipo de declaraciones, que son tomadas como “gustitos personales”, continúen revolviendo las aguas en los mercados.

El senador por la Región de Aysén, David Sandoval, comentó a Salmonexpert que “toda palabra absolutamente innecesaria, siempre genera algunos efectos, espero que sean minimizados y que en los mercados se interprete que provienen de una persona que está dejando el Gobierno y que está asumiendo un rol personal y no de Estado. Cada vez que habla el Mandatario, provoca incertidumbre, y lo hace para la galería, no por el país”.