
Noruega: Proyecto de cultivo en tierra espera producir 8.000 toneladas anuales
Noruega: La empresa noruega Salmo Terra reveló detalles de sus planes para construir un centro de engorda en tierra.
Harald Schreiner Fiksdal ha tenido una carrera como ejecutivo de la industria petrolera, pero en el 2017 junto con Kai Andre Stæger-Holst y Svein Egil Steen, comenzó la empresa Salmo Terra.
"Mis colegas y yo hemos trabajado durante mucho tiempo con la idea del cultivo de salmón en tierra, ya que es importante volver a pensar tanto para la industria como para el medio ambiente", señaló Fiksdal.
También dijo que las modernas instalaciones se emplazaran en Eikeilen en el municipio de Øygarden cerca de Bergen, y estas les darán a los acuicultores el control total del ciclo completo de producción, desde el smolt hasta el tamaño de cosecha.
Infraestructura
"Es importante estar en el oeste de Noruega, ya que aquí uno tiene la infraestructura junto al mejor conocimiento sobre acuicultura y el mejor ambiente", agregó Fiksdal. "Es importante para nosotros establecernos en un entorno donde también se tenga buenos enlaces para el transporte".
Fue a fines del año pasado cuando la empresa solicitó un permiso para ubicarse en dicho lugar. Primero planean establecer seis unidades de producción basadas en la tecnología de recirculación (RAS-1) suministrada por Gråkjær AS para una capacidad de 2.570 toneladas. La planta tendrá un límite de producción anual de 8.000 toneladas de pescado.
El primer paso durante el proceso de construcción involucra dos unidades de producción en dos edificios de 3.000 m². Se planea operar la planta con smolts de 110 gramos. Con una temperatura óptima de 14 grados, los peces necesitarán 260 días para crecer hasta un peso de entre 4 y 4.5 kilos.

Grupos de 51.000 smolts
La producción comenzará con grupos de 51.000 smolts. Inicialmente cada grupo se sembrará en un estanque y luego será dividido en varios estanques.
Cuando las instalaciones estén funcionando completamente, habrá 36 grupos de smolt, mientras que en la primera etapa habrá 12 grupos.
El punto de entrada para el agua de mar estará a una profundidad de 70 metros. Esta agua será limpiada y desinfectada con tratamiento UV y ozono.
Se planea que el agua limpia de la planta se descargue a aproximadamente 16 m de profundidad al norte de la planta.
Esta tecnología implica que los centros de cultivo en tierra tienen mejores posibilidades para asegurar una producción sustentable de salmón y trucha, sin que esto incremente el riesgo de infecciones por parásitos o enfermedades.
Efectos positivos de derrame
Fiksdal expuso que fueron tres los pilares fundamentales en el proyecto: bienestar animal, garantizado al tener un control total de las condiciones en la planta; control del impacto en el medio ambiente; y la producción de un producto premium. El lodo de la planta se convertirá en fertilizante o energía.
"Con respecto al bienestar de los peces, uno de los factores más importantes es que no será posible un contacto entre los peces y los piojos, por lo que no habrá necesidad de aplicar tratamientos. El concepto elimina las causas de algunos desafíos", argumenta Fiksdal.
Las autoridades ahora están evaluando sobre la aplicación del proyecto. El municipio del condado en Hordaland está esperando respuestas del gobernador y de la Autoridad Noruega de Seguridad Alimentaria antes de tomar una decisión. Las conclusiones de ambas partes se esperan dentro de lo pronto.
El proyecto de Salmo Terra es una de varias instalaciones de cultivo de salmón en tierra planificadas o en construcción en todo el mundo, aunque todavía no se ha demostrado que ninguna de ellas funcione de forma rentable.