Péptidos inmunomoduladores: nueva generación de adyuvantes para vacunas de salmones

Científicos chilenos demostraron que péptidos derivados de NK-lisina y HMGB1, mejoran la respuesta inmunitaria en salmones vacunados contra IPNV, abriendo el camino hacia formulaciones más eficaces.
Las vacunas son un método preventivo crucial para prevenir enfermedades infecciosas y mejorar la salud de los peces, no obstante, para combatir algunos patógenos de gran importancia, estos productos inmunológicos todavía tienen una eficacia limitada.
Los adyuvantes desempeñan un papel clave en las vacunas al potenciar su capacidad para generar una respuesta inmunitaria efectiva. Actúan modulando el sistema inmune, lo que permite no solo aumentar la eficacia de la vacuna, sino también orientar el tipo de respuesta deseada.
Dentro de los adyuvantes emergentes, destacan los péptidos inmunomoduladores, como la NK-lisina y los péptidos derivados de la proteína HMGB1 (High Mobility Group Box 1), los cuales han demostrado ser candidatos prometedores como adyuvantes moleculares en el desarrollo de vacunas para peces.
En un nuevo estudio publicado, un grupo de más de 10 científicos chilenos de la Universidad de Concepción, la Universidad Austral de Chile, el Centro Incar y Mowi Chile, evaluaron el potencial adyuvante de péptidos inmunomoduladores derivados de HMGB1 (11W) y NK-lisina (NK1 y NK4) en formulaciones que contienen el antígeno VP2 del IPNV.
Para ello, mediante inyección intraperitoneal los investigadores coadministraron los péptidos con la proteína VP2 recombinante en diferentes grupos experimentales de salmón del Atlántico y posteriormente analizaron muestras de suero para determinar los niveles de IgM.
Además, también evaluaron la inducción de las citocinas IFN-γ, IL-17 e IL-4/13A en tejidos y leucocitos de la cabeza del riñón reestimulados con el antígeno mediante RT-qPCR.
En sus resultados los expertos encontraron que las formulaciones con NK1, NK4 y 11W estimularon progresivamente la producción de IgM a partir del día 35 posvacunación. “Además, estos péptidos adyuvantes indujeron significativamente la expresión de las citocinas evaluadas en la cabeza del riñón y el bazo de los animales inmunizados, así como en el modelo de cultivo primario, lo que sugiere la activación de las respuestas Th1, Th2 y Th17”, detallaron los científicos.
Con estos hallazgos, los investigadores señalaron que los adyuvantes peptídicos pueden potenciar la respuesta inmunitaria en la vacunación de salmónidos, “ofreciendo una alternativa prometedora a los adyuvantes convencionales”.
Lea el abstract del estudio titulado “Evaluating the adjuvant potential of NK-lysin and HMGB1-derived peptides in enhancing immune responses in Salmo salar”, aquí.