Veramaris anuncia nuevo director ejecutivo y concreta reestructuración en sus liderazgos
En esta próxima fase, la empresa profundizará sus alianzas, ampliará su presencia operativa y continuará generando un impacto inmediato con el suministro de omega-3 esencial en salmonicultura.
Veramaris, que suministra aceite de algas rico en omega-3 para la alimentación del salmón, ha nombrado a Mark van Nieuwland director ejecutivo en sustitución de Gertjan de Koning a partir del 1 de enero de 2026.
La empresa tiene su sede en Delft, Países Bajos, y produce aceite en Blair, Nebraska, Estados Unidos. Afirmó que el aceite de algas se ha consolidado como un ingrediente principal en la alimentación acuícola y que ahora se centra en aprovechar nuevas oportunidades a lo largo de la cadena de valor.
“En esta próxima fase, la empresa profundizará sus alianzas, ampliará su presencia operativa y continuará generando un impacto inmediato para los clientes que buscan asegurar el suministro de omega-3 esenciales de una fuente sostenible certificada”, dijo Veramaris en un comunicado de prensa.
“Desde su creación, la ambición de Veramaris ha sido ayudar a que la acuicultura crezca de forma sostenible cerrando la brecha en el suministro de omega-3, un mineral esencial. Al entrar en su siguiente etapa, la empresa se centra en crecer de forma responsable, apoyar a sus socios con soluciones nutricionales fiables y permitir que el sector planifique con mayor confianza”.
Cambios en el liderazgo
Se han realizado varios cambios en el liderazgo para apoyar la estrategia.
Entre estos cambios se incluyen el nombramiento de van Nieuwland y el cambio de puesto del director de marketing global, Ian Carr, quien ahora ocupa el cargo de director comercial. Holger Kinzel, que se incorporó a Veramaris al mismo tiempo que de Koning, seguirá siendo director financiero y director de operaciones.
Veramaris afirmó que van Nieuwland aporta una sólida trayectoria empresarial a la compañía y se incorporará este mes para garantizar una transición sin problemas el 1 de enero.
Su cargo más reciente fue el de director ejecutivo de Bovaer, una empresa que produce un alimento del mismo nombre que, según se indica, reduce las emisiones de metano en un promedio del 30 % para el ganado lechero y hasta un 45% para el ganado de carne, pero que también ha sido acusada por algunos productores de perjudicar a su ganado.
Bovaer forma parte de la corporación química y farmacéutica neerlandesa-suiza DSM-Firmenich, que es copropietaria de Veramaris junto con el fabricante mundial de productos químicos especializados Evonik, con sede en Alemania.
“Me siento honrado de asumir este cargo y espero consolidar la impresionante trayectoria de Veramaris como líder en aceite de algas sostenible y proveedor confiable de omega-3 EPA y DHA”, señaló van Nieuwland.
Philip Eykerman, presidente de estrategia, fusiones y adquisiciones y transformación de DSM-Firmenich, copropietario de Veramaris, ha sucedido a Andre Bos como presidente del consejo de administración de Veramaris, con efecto a partir del 1 de noviembre.
Un líder de la industria
“Personalmente, me gustaría agradecer a Gertjan su sólida gestión de Veramaris durante los últimos tres años”, manifestó Eykerman.
“Ha transformado Veramaris, de una empresa emergente con dificultades, en un líder de la industria rentable y respetado, y ha construido una marca atractiva".
"La junta directiva también desea agradecer a Andre su apoyo incondicional y su pasión durante todo el proceso, desde una idea audaz hasta lo que somos hoy: una empresa líder en el mercado, plenamente consolidada y con una viabilidad demostrada. De cara al futuro, les deseo a Mark, Ian y Holger mucho éxito en el continuo crecimiento del negocio".