Integración con AI para la predicción de filete premium: Cristina Winkler asume cargo en TidalX

Para la veterinaria, quien cuenta con más de 12 años de experiencia en la acuicultura, este nuevo desafío “es una manera de entregar valor agregado a la industria chilena del salmón”.
La veterinaria Cristina Winkler se suma a la empresa spinout de Alphabet, matriz de Google, como nueva Head of Customer Success and Health Strategist
Para Cristina, quien cuenta con más de 12 años de experiencia en la industria acuícola, este nuevo desafío “es una manera de entregar valor agregado a la industria chilena, considerando la integración efectiva del monitoreo de la alimentación remota y el bienestar asociado a la predicción de calidad final”.
Se trata de un sistema que se instala en la jaula e incorpora variables de crecimiento, bienestar y conteo de cáligus, monitoreando desde el proceso de alimentación hasta la revisión de biomasa, incluyendo la predicción de filetes premium.
“El sistema, de fácil manejo, confiable y estable, no es un prototipo, es un producto terminado que ya se está utilizando en dos empresas a nivel nacional, y esperamos sumar una tercera. De hecho, ya tenemos un centro cosechado que probó la tecnología, que permite cruzar las variables de alimentación y revisar ciertos criterios de bienestar animal, como presencia de heridas, daños deformaciones, etc, lo que permite tener una predicción de la cantidad de producto final premium”, señaló Winkler.
Tidal X es una empresa de tecnología de acuicultura inteligente que utiliza herramientas basadas en IA que fomentan una acuicultura sostenible y eficiente. Actualmente cuenta con más de 200 sistemas instalados principalmente en Noruega y Escocia, y hoy busca expandir su actividad comercial y presencia local en Chile.
“La presencia de empresas de este tipo tiene una ventaja competitiva, dado el ambiente en el que se desarrollan. TidalX surgió el año pasado como spinout de Alphabet, la empresa matriz de Google, y cuenta con financiamiento de varios inversionistas".
"Al tener sede en Silicon Valley, un lugar donde todo corre más rápido, se nos hace más fácil avanzar, innovar y probar. Finalmente, lo que queremos es convertirnos en aliados de la industria productora para lograr una mayor eficiencia operativa, permitiendo la creación de valor y optimizando la gestión ambiental”, finalizó Cristina.