El sector del salmón escocés reduce el uso de antibióticos a un mínimo histórico

Las cifras publicadas en Escocia muestran que el uso de antibióticos cayó a sólo 5,1 mg por kilo de salmón producido en 2024, una reducción del 79%, respecto de los 24,8 mg por kilo en 2023.
El sector de cultivo de salmón escocés ha reducido el uso de antibióticos al nivel más bajo registrado, disminuyendo su uso en casi un 80% en un solo año.
Las cifras publicadas por el organismo comercial Salmon Scotland muestran que el uso cayó a solamente 5,1 mg por kilo de salmón producido en 2024, una reducción del 79% respecto de los 24,8 mg por kilo en 2023.
Este es el nivel más bajo registrado, inferior a los 16,1 mg por kilo de 2017, cuando el sector comenzó a publicar datos sobre el uso de antibióticos.
Nada más que el 8% de todos los centros de salmón requirieron tratamiento con antibióticos en 2024. El 7,1% de los sitios de agua de mar y el 10,6% de los de agua dulce utilizaron antibióticos.
Un hito importante
El Dr. Iain Berrill, director técnico de la asociación comercial Salmon Scotland, afirmó: "Este es un hito importante para los salmonicultores escoceses. El uso de antibióticos ha disminuido al nivel más bajo jamás registrado".
“Como cualquier medicamento, los antibióticos se utilizan de manera responsable y solamente cuando es absolutamente necesario para la salud y el bienestar de nuestros peces".
“Seguimos trabajando para reducir el uso lo máximo posible, garantizando al mismo tiempo la salud de nuestros peces y ofreciendo a los consumidores plena confianza en el salmón escocés".
“Estas cifras reflejan también las mejoras en la salud y la supervivencia de los peces en todo el sector, mostrando los resultados de una inversión sostenida en atención veterinaria, tecnología y gestión de poblaciones”.
El uso generalmente bajo y relativamente poco frecuente de antibióticos en el sector escocés, en tanto, implica que las estadísticas anuales pueden variar drásticamente en base a en qué momento de su vida los peces requieran tratamiento, si es que lo requieren.
No hay rastros en los alimentos
Salmon Scotland afirmó que el sector no utiliza ningún antibiótico identificado como de alta prioridad para la salud humana y que no hay rastros de antibióticos en la cadena alimentaria, lo que significa que los consumidores pueden disfrutar del salmón escocés fresco con confianza.
Las cifras sobre el uso de antibióticos siguen a datos separados que muestran que la supervivencia mensual de los peces en los centros de salmón promedió el 99,12% entre enero y junio, lo que marca el mejor comienzo de año desde que los piscicultores comenzaron a publicar voluntariamente la información en 2018.
La mortalidad acumulada, el número total de muertes de peces a lo largo del tiempo, cayó en más de un tercio en 2024. La supervivencia general en todos los centros alcanzó el 82,3%, un aumento de 10 puntos porcentuales respecto del 72,3% del año anterior.