Anuncio

Pese a los aranceles de Trump: Blumar consigue utilidades en su operación salmón

Foto: Archivo Salmonexpert.

La empresa pasó de pérdidas a utilidades en el primer semestre del año, bajando sus costos y mejorando su productividad, además de incrementar sus cosechas.

Published

Los ingresos operacionales consolidados de Blumar al cierre del primer semestre del 2025 totalizaron US$404,7 millones, un aumento del 35% en relación con el mismo período del 2024. Este crecimiento se genera por una mayor facturación en el segmento acuícola de la compañía por mayores volúmenes de venta de salmón.

El EBITDA pre-ajuste fair value, en tanto, alcanzó US$67,2 millones, un incremento del 17%. Este resultado se compone de US$35,4 millones del segmento pesca y US$31,8 millones del área acuícola, que en forma consolidada se comparan positivamente en US$9,9 millones.

Considerando la utilidad neta atribuible a los controladores de US$30 millones, más de US$21 millones corresponden al segmento pesca y sobre US$9 millones al área acuícola, que se comparan positivamente con los US$5,5 millones obtenidos en el mismo lapso anterior.

Al analizar los efectos de los aranceles impuestos por el Presidente Donald Trump en Estados Unidos, el precio de spot para filete fresco Trim D calibre 2-3 lb durante el período de abril a junio fue de US$5,86/lb FCA Miami, lo que es 4% inferior al trimestre anterior y 5% menos que el segundo trimestre de 2024 para el producto chileno.

Sin embargo, pese a lo anterior en el segmento acuícola de Blumar se observa un importante aumento en los ingresos acumulados de US$136,6 millones (+113%), que se explica principalmente por un mayor volumen de venta de 19.628 toneladas WFE (+119%) comparado con el primer semestre del año 2024.

Tanto es así, que el salmón del Atlántico, pasó de representar el 39% de los ingresos de Blumar al 62% del total. Asimismo, los ingresos de su área acuícola avanzaron de US$120,6 millones a US$257,3 millones, su EBIT de -US$10,7 millones a US$18,3 millones, y salió de pérdidas por US$28,3 millones a ganancias de US$9 millones en la actualidad.

De acuerdo con lo expresado por la compañía, las ventas de salmón del Atlántico durante el segundo trimestre del2025 tuvieron un aumento de 82%, por un mayor volumen de cosechas. Del total cosechado, un 56% provino de la Región de Aysén y un 44% de Magallanes.

El costo ex-jaula del segundo trimestre llegó a los 4,60 USD/kg WFE, resultando un 14% menor, gracias a bajas en los costos indirectos de producción, menores costos de alimento y mayor productividad de los cultivos por un positivo desempeño en la productividad.