
Cultivo de peces es crucial para demanda de alimento mundial
Según la última edición del informe “El estado mundial de la pesca y la acuicultura”, la producción pesquera y acuícola a nivel mundial ascendió a un total de 158 millones de toneladas en el 2012, alrededor de 10 millones de toneladas más que en el año 2010. La rápida expansión de la acuicultura, incluidas las actividades de los pequeños productores, es el motor de este crecimiento en la producción.
El cultivo de peces encierra grandes posibilidades para responder a la creciente demanda de alimentos que se deriva del crecimiento demográfico. Al mismo tiempo, los océanos del planeta –si se gestionan de forma sostenible- tienen un papel importante en la creación de puestos de trabajo y para alimentar a la población mundial, detalló el informe de la FAO.
"La salud de nuestro planeta, así como nuestra propia salud y el futuro de la seguridad alimentaria, todo ello depende de cómo tratemos el mundo azul", aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva. "Tenemos que asegurarnos de que el bienestar del medio ambiente es compatible con el bienestar humano, a fin de que la prosperidad sostenible a largo plazo sea una realidad para todos. Por esta razón, la FAO se ha comprometido a promover el ‘crecimiento azul’, que se basa en la gestión sostenible y responsable de los recursos acuáticos".
Acuicultura La producción mundial de la acuicultura marcó un récord histórico de más de 90 millones de toneladas en el 2012, incluyendo casi 24 millones de toneladas de plantas acuáticas. China representó más del 60% de la cuota total.
La expansión de la acuicultura contribuye a mejorar la dieta de muchas personas, especialmente en las zonas rurales pobres, donde la presencia de nutrientes esenciales en los alimentos es a menudo escasa.
Sin embargo, el informe advierte que para seguir creciendo de manera sostenible, la acuicultura tiene que ser menos dependiente de los peces en libertad para los alimentos, e introducir una mayor diversidad en especies y prácticas en las explotaciones acuícolas.