Anuncio

Sernapesca responde a Contraloría por caducidad de concesiones salmonicultoras

Sernapesca elaboró un informe complementario específico respondiendo a las observaciones formuladas sobre la identificación de los centros de cultivo que han paralizado su actividad por más de 24 meses.

Published

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) dio cumplimiento total al Informe Final N°9/2024 emitido por la Contraloría General de la República. Dicho informe abordó el proceso de análisis de la operación y evaluación de causales de caducidad de concesiones salmonicultoras, que lleva a cabo el Servicio y la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas (SSFFAA). En particular, se entregó una respuesta clara y efectiva a la última observación pendiente y se implementaron controles mejorados que refuerzan la fiscalización institucional.

En tal sentido, de acuerdo a lo establecido en el Oficio E103838-2025, Sernapesca elaboró un informe complementario específico respondiendo a las observaciones formuladas sobre la identificación de los centros de cultivo que han paralizado su actividad por más de 24 meses. Dicho informe se encuentra disponible en los canales oficiales de comunicación del Servicio y detalla las mejoras introducidas en el sistema Reporteador, herramienta clave para el control operacional.

Además, se acompañó la documentación necesaria para respaldar el cumplimiento de todas las observaciones formuladas en su momento por el ente contralor. Entre los anexos destacan la validación del sistema, realizada por el Departamento de Auditoría Interna, que no encontró observaciones; y la formalización del procedimiento interno de análisis de operación, actualizado y respaldado mediante Resolución Exenta de la Dirección Nacional, incorporando el uso de la consulta en Reporteador como mecanismo de control regular.

En esta nueva versión del procedimiento, se estableció un importante cambio operativo: la evaluación de los centros de cultivo dejó de ser semestral para realizarse mensualmente. Esta modificación garantiza la continuidad en la fiscalización y mejora la disponibilidad de información para la toma de decisiones.

De esta manera, Sernapesca ratifica su compromiso institucional con la transparencia, la eficiencia y el mejor cumplimiento operacional, cerrando por completo las observaciones levantadas por la Contraloría y fortaleciendo el control de las concesiones de acuicultura.