Anuncio

Fundación Copec UC lanza Concurso de Proyectos en Recursos Naturales

Publicado Última actualización

Podrán postular todas las personas naturales o jurídicas residentes en Chile y cuyas investigaciones sean lideradas por profesionales pertenecientes a una institución que se comprometa con el proyecto.

El Concurso Nacional de Proyectos de Desarrollo en Recursos Naturales busca apoyar aquellas investigaciones que tengan por objeto resolver un problema específico o una necesidad insatisfecha en el ámbito de los recursos naturales y que, entre otras condiciones, sean innovadoras y generen conocimiento científico – tecnológico con oportunidades productivas o comerciales relevantes para el desarrollo del país, con un claro potencial comercial y ejecutable en un plazo no superior a dos años.

En su edición anterior, postularon al concurso 92 proyectos, provenientes de universidades, centros tecnológicos, empresas y personas naturales, de todo el país. Estos estuvieron concentrados en las áreas de biotecnología, industrialización y bioprocesos; energía, minería y agroindustria. Concluido el proceso de selección, se adjudicaron cuatro proyectos, que están actualmente iniciando la ejecución de sus respectivas investigaciones.

El proceso de postulación se inicia con la presentación de un breve perfil del proyecto, los que deberán ser presentados a través del formulario en línea habilitado en el link http://postulaciones.fundcopec-uc.cl/ , a partir de las 00:00 horas del 16 de Junio de 2014 hasta las 24 horas del día 27 de Julio de 2014.

Se aceptarán proyectos cuyos resultados tengan impacto en las áreas de Pesca y Acuicultura, Agua, Industrial y Bioprocesos, Energía, Minería, Agropecuaria, Forestal y Biotecnología. Deberán ser iniciativas de investigación aplicada, en el ámbito de los recursos naturales, que tengan por objeto el resolver un problema específico o una necesidad insatisfecha y que cumplan con las siguientes condiciones: Generar conocimiento científico-tecnológico que implique oportunidades productivas o comerciales relevantes para el desarrollo del país, la iniciativa propuesta debe ser innovadora, los resultados del proyecto deben tener un claro potencial de ser comercializables y el conocimiento generado ser protegible y transferible, deben incluir un mínimo de evidencia empírica o resultados, a partir de una metodología consistente de investigación y desarrollo que aporte el proponente, el proyecto deberá ejecutarse en un plazo máximo de dos (2) años.

La Fundación financiará hasta 4.000 UF por proyecto, convertidos a pesos al valor de la Unidad de Fomento a la fecha del cierre de la postulación.