
Investigan nuevos métodos de vacunación para peces de cultivo
Debido a la escala en que se crían los peces en la actualidad, es necesario protegerlos mediante la vacunación contra enfermedades y muerte prematura.
"Por lo tanto, esperamos que la comprensión del sistema inmunológico de los peces conduzca a desarrollar métodos eficaces de vacunación y a criar peces cultivados sanos", afirmó Geert Wiegertjes, profesor de Biología Celular e Inmunología en la Universidad de Wageningen.
La esencia del sistema inmunológico o de defensa es la capacidad de distinguir entre las células del propio cuerpo y las de otro organismo. El sistema inmunológico está en cierta medida determinado genéticamente, pero también tiene un componente adquirido o aprendido. El mecanismo de defensa adquirido trabaja con una forma particular de memoria.
Hasta hace poco se suponía que esto no se aplicaba a los mecanismos de defensa con los cuales nacemos. Sin embargo, una nueva investigación ha demostrado que este componente también conlleva un tipo de memoria. Este hallazgo abre nuevas perspectivas para la vacunación y otras medidas para mejorar el sistema inmunológico de los peces.
Geert Wiegertjes explicó esto en su discurso inaugural titulado “Buena memoria para los detalles mejora la salud de los peces”, y reveló que la vacunación generalmente es vista como el desarrollo médico de mayor éxito en la historia de la salud.
Hay tres posibilidades para la vacunación de peces en la acuicultura. Pueden recibir una inyección, pero esto sólo es posible para las especies más caras, indicó el profesor Wiegertjes. En tanto, los peces jóvenes, en especial, pueden ser vacunados haciéndolos nadar a través de un pequeño tanque que contiene la vacuna disuelta. Y un tercer método consiste en administrar la vacuna en el alimento. Este último método es el mejor pero también el más difícil, según Wiegertjes, y si bien no causa ningún tipo de estrés a los peces, su resultado final es siempre incierto.
El profesor Wiegertjes y sus colegas internacionales realizan una gran cantidad de investigaciones sobre el sistema inmunológico de los peces cultivados. En la actualidad se están centrando en unas pocas especies de importancia económica, como la carpa en Polonia, República Checa y China, y el salmón Atlántico en Noruega, Escocia y Chile. Especies como el panga y tilapia del sudeste asiático se han incorporado recientemente.