Anuncio

Mañana es el Primer Workshop Internacional de Fotoperíodo

Publicado Última actualización

Según lo informado por Stofnfiskur, ya no quedan cupos disponibles para asistir al ‘Primer Workshop Internacional de Fotoperíodo’, evento que comenzará a las 08:15 horas de mañana martes 10 de Marzo, en el salón principal del Hotel Solace de Puerto Varas.

El principal relator durante la jornada, será el Dr. Hervé Migaud, director de Investigación del Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling en Escocia, quien es especialista en el estudio de la fisiología y endocrinología molecular en peces y ha basado su trabajo en los beneficios del uso del fotoperíodo en el cultivo comercial de salmónidos. Ximena Navarro, gerente de Desarrollo de Bioled, una de las firmas organizadoras del taller, explicó que “hoy traemos al país a un científico de nivel mundial, que ha investigado este tema por años y que compartirá sus conocimientos con una audiencia ávida de recabar conocimientos. Esperamos que aprovechen esta gran oportunidad para aclarar dudas que se transformarán en mejoras tangibles e inmediatas para las empresas que cultivan salmón. Es una inversión de retornos inmediatos”.

A su vez, el gerente general de Stofnfiskur, Rodolfo Infante, dijo que “nuestra industria en Chile jamás implementó la técnica del fotoperíodo artificial sobre bases de requerimientos fisiológicos de los peces en íntimo balance con la cantidad, calidad y oportunidad en el uso de la luz. Sólo prendíamos luces sin mayor control ni evaluación posterior, lo que motivó resultados impredecibles y no recomendables. Hoy día estamos aprendiendo que la plasticidad de los salmones ante este estímulo bien administrado, se transforma en resultados esperados inmediatos de retardo de la maduración gonadal e incremento del crecimiento, así como en la programación de la esmoltificación y del desove”.

Los organizadores informaron que el Dr. Migaud tiene considerado, además del workshop abierto, reunirse privadamente por medio día con las instancias técnicas de aquellas empresas salmonicultoras interesadas en tener una visión analítica de aquellos procesos internos relacionados al manejo del fotoperíodo que se realizan en ellas.