Contenido Patrocinado
La estrategia 24/7 que transforma la defensa del salmón

La operación ininterrumpida de las Pantallas Compactas de Microburbujas de PSP Chile emerge como un pilar estratégico fundamental para la salmonicultura.
Frente a una creciente presión ambiental y sanitaria, la salmonicultura se adentra en la temporada 2025 con la necesidad imperante de un cambio de paradigma: pasar de una mitigación reactiva a una protección proactiva y constante. En este escenario, la operación ininterrumpida de las Pantallas Compactas de Microburbujas (PCM) de PSP Chile emerge como un pilar estratégico fundamental, demostrando en campo una capacidad única para crear fortalezas subacuáticas que no solo bloquean amenazas, sino que mejoran radicalmente el entorno de cultivo.
En la industria del salmón, las floraciones algales nocivas (FAN), las medusas y la presión constante del Caligus no operan con un horario fijo; son amenazas latentes que exigen una defensa igualmente persistente. Es por esto que la PSP ha innovado y desarrollo un sistema que permite tener una estrategia superior: la protección proactiva ininterrumpida. La operación 24/7 de la tecnología PCM es la decisión estratégica de convertir cada centro de cultivo en una fortaleza.
Un Salto Medible en Calidad de Agua y Control Parasitario
Más allá de funcionar como un escudo, el trabajo ininterrumpido de las PCM genera un beneficio transformador dentro de las jaulas. La experiencia en campo ha revelado dos resultados de enorme impacto:
- Un Ambiente de Cultivo sobre un 40% más Limpio: El sistema de microburbujas, al operar sin pausa, promueve una mejora sustancial y medible en la calidad del agua. Gracias al bloqueo constante de material y partículas desde las 0,4 micras, los centros que utilizan esta estrategia reportan un ambiente de cultivo significativamente más claro. Esta limpieza no es solo estética; se traduce directamente en una menor carga orgánica y un hábitat óptimo para el desarrollo del salmón.
- Reducción Significativa de la Carga de Parásitos: Este ambiente controlado ha demostrado un beneficio secundario de gran valor: una notable reducción en la carga de parásitos como el Caligus. Un pez que vive en aguas más limpias y no sufre el estrés físico provocado por medusas u otros organismos, es un pez con un sistema inmunológico más robusto y, por ende, menos susceptible a la acción de ectoparásitos. La estrategia 24/7 ataca el problema desde la raíz, creando un entorno donde el parásito tiene más dificultades para prosperar. Esto se traduce en una menor dependencia de tratamientos farmacológicos y mecánicos, mejorando el bienestar animal.

Una Barrera Física de Altísima Eficacia Comprobada
La implementación de las PCM en un régimen 24/7 ha demostrado ser una barrera física de altísima eficacia que mantiene los módulos libres de la amenaza constante de algas nocivas y medusas. Esta primera línea de defensa asegura un entorno de cultivo estable, eliminando factores de estrés agudo que impactan directamente en el apetito y la salud de los peces. Tener una PCM funcionando 24/7 te permite seguir alimentando, aunque fuera tengas condiciones ambientales adversas que pueda afectar en apetito.
"La operación continua de las PCM transforma el concepto de mitigación. Ya no se trata de esperar un problema para solucionarlo; se trata de crear un ambiente interno tan controlado y superior al del entorno, que muchos de esos problemas simplemente no pueden ingresar. Hablamos de una reducción de la necesidad de tratamientos, protegiendo a los peces de elementos indeseados como Caligus, Microalgas y Medusas desde el origen", subraya Matías Rodríguez, Gerente Comercial de PSP Chile.
Atributos Clave: El Valor Estratégico para su Negocio
La adopción de una estrategia 24/7 con PCM es una inversión directa en la predictibilidad y rentabilidad del negocio. Sus atributos clave incluyen:
- Barrera de Alta Eficacia: Un sistema único y patentado que funciona como un escudo de alta precisión, filtrando el agua de ingreso y protegiendo el activo más valioso: el salmón.
- Mejora del Bienestar Animal: Reduce el estrés ambiental, lo que se traduce en un pez que se alimenta mejor y crece más sano, optimizando el factor de conversión alimenticia (FCR).
- Continuidad Operacional: Asegura una producción estable y predecible al minimizar las interrupciones por factores externos. Reduce drásticamente el ingreso de microalgas nocivas, minimizando el riesgo de mortalidades masivas y permitiendo incluso alimentar en eventos extremos.
- Sostenibilidad y Reputación: Es una tecnología limpia, de bajo impacto ambiental y que no genera residuos. Al reducir la dependencia de tratamientos, alinea la operación con las demandas de mercados internacionales y los criterios ESG.
- Rentabilidad Mejorada: La combinación de menor mortalidad, reducción de tratamientos y mejores tasas de crecimiento impacta directamente y de forma positiva en el resultado neto del negocio.
PSP Chile: Su Socio para la Acuicultura del Futuro
De cara a la temporada 2025, la decisión de invertir en una estrategia de protección continua es una inversión en la resiliencia y sostenibilidad del negocio. PSP Chile forja alianzas estratégicas, analizando las condiciones de cada centro para diseñar soluciones a la medida que garanticen el máximo rendimiento.
La invitación es a una conversación estratégica para analizar cómo la protección proactiva 24/7 puede transformar sus operaciones. No espere a que la amenaza esté a las puertas de su centro de cultivo. Convierta su operación en una fortaleza.