Anuncio

Novedades en la certificación de buenas prácticas

Publicado Última actualización

Daniella Balin

El portal AquaHoy informó sobre la implementación de nuevos estándares de buenas prácticas para el sector. Los temas revisados apuntan hacia la prevención y cuidado del proceso salmonicultor, como también a un desarrollo responsable de la industria y su entorno.

Buenas prácticas para la prevención y mitigación de escapes El control de los escapes de peces representa un gran desafío para la industria acuícola. Las pérdidas económicas y el impacto sobre el entorno son dos de las consecuencias más graves que acarrea este problema.

Un estudio publicado por la Universidad de Alicante, en España, evidencia que los fallos mecánicos en las instalaciones son la principal causa de escape, que normalmente vienen precedidos por temporales y condiciones climáticas extremas.

La publicación recopila antecedentes sobre los escapes en la acuicultura, analiza las prácticas preventivas existentes y elabora una serie de principios y recomendaciones para evitar el fenómeno.

El estudio puede ser descargado en el siguiente enlace. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/44166?locale=en

Mejoras al programa BAP en acuicultura responsable En línea con la promoción de la certificación de BestAquaculturePractices (BAP), la Global Aquaculture Alliance (GAA), está elaborando un nuevo programa llamado iBAP, en el que la “i” representa mejoras al que ya existe.

El objetivo es incentivar a la industria a certificarse en los plazos determinados, como también proporcionar ayuda y estímulos para solicitar la certificación BAP. “iBAP incentivará el progreso mediante la apertura de nuevas oportunidades de negocio. Programas de mejoramiento están bien apoyados por el mercado”, expresó el director de Desarrollo de GAA, IainShone.

Desde la GAA informaron que un desarrollo sustentable está directamente ligado al proceso de venta, Shone agregó que “el mensaje es fuerte: regístrate para iBAP y tu producto se podrá suministrar a un mayor número de clientes que desean apoyar el desarrollo de una acuicultura responsable. Si una instalación se beneficia, entonces es más probable que realicen mejoras en el terreno y pasen a la certificación”.

El objetivo de iBAP es lograr la certificación BAP. Para lograrlo se requiere que las empresas estén de acuerdo en llevar a cabo un plan de mejoras con plazos definidos.

El programa cuenta con el respaldo de la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), quienes crearon el Fondo de Transición para Agricultores, que proporciona apoyo financiero para lograr alcanzar la certificación BAP.

Para obtener más información escribir a: iBAP@gaalliance.org