
Recurso contra quiebra de Acuinova detiene financiamiento de bancos y pone en jaque operación
Un oscuro panorama se asoma para las salmonicultoras que eran controladas por Pesca Chile, Acuinova y Nova Austral. La banca le cerró las puertas a éstas últimas para que puedan recibir financiamiento clave para la continuidad de giro.
De hecho, la salmonicultura tenía un crédito por unos US$ 15 millones casi listo para ser traspasado, pero todo se congeló luego que uno de los abogados de Pescanova en Chile interpusiera en un juzgado civil de Santiago, un recurso de reposición, a lo que se sumó una petición para que suspendiera el procedimiento de quiebra, hecho que fue acogido por el tribunal, informó Diario Financiero (DF).
Fuentes conocedoras del caso comentan que hoy las salmonicultoras están trabajando con normalidad, pero aseguran que “el problema está en que la petición del procedimiento de quiebra paraliza cualquier financiamiento de bancos para alimentar a los peces”. Mismas fuentes indican que “la biomasa no está muriendo, pero está en riesgo de que los peces no crezcan y, por lo tanto, las compañías se verán afectadas en su valor. Al final, Pescanova sólo ha perjudicado a los acreedores”, comentan.
El proceso de venta de Pesca Chile y las salmonicultoras está en pie desde mayo de 2013, con la aprobación de los acreedores y de Pescanova. Justamente, en enero las salmonicultoras no se pudieron vender por cuanto Pescanova no dio su aprobación.
Inicio de la batalla judicial
La jugada de Pescanova es el inicio de una batalla legal por Acuinova, de la cual el presidente de la compañía española en una reciente entrevista con DF había advertido que ocurriría.
La suspensión de la tramitación de la quiebra en el tribunal –hasta que éste dictamine una medida definitiva en los próximos días-, implica que no se pueden verificar créditos nuevos y que tampoco se pueden vender las compañías. De todos modos, la síndico de Acuinova, Mariclara González, aún tiene la facultad de mantener la continuidad de giro de la fallida.
Conocedores del caso, señalaron que entre el jueves y viernes pasado vencia el plazo para que la síndico conteste al tribunal con el afán de defenderse de la acción emprendida por Pescanova para detener la quiebra de la salmonicultora. Con todo, el tribunal debería resolver la próxima semana si el proceso liderado por Mariclara González continúa, o bien, si se retrotrae a las manos de Herman Chadwick (síndico de Pesca Chile).
En caso que el tribunal fuerce a que Chadwick tenga que volver a hacerse con Acuinova, Pescanova volvería a tener un voto fundamental para decidir si, eventualmente, Pesca Chile, Acuinova o Nova Austral se quisieran vender a un tercero. De todos modos, si ocurriera lo anterior, la síndico Mariclara González tendría la posibilidad de apelar a la Corte de Apelaciones para que suspenda los efectos de haberse acogido el recurso especial de reposición impuesto por Pescanova.
De esta forma se iniciaría un espiral legal, porque luego Pescanova podría contra apelar en la Corte de Apelaciones en caso que le den la razón a González. “Esto es para largo, quizás años”, dice una fuente allegada a las negociaciones.
Alimentación de los peces
Ante la negativa de los bancos para financiar el capital de trabajo de Acuinova, queda la duda de dónde el síndico obtendrá recursos. Al ser consultada por el origen del actual financiamiento, la síndico de Acuinova, Mariclara González, señaló a DF que la firma se está “autogestionando”, lo que implicaría inyectar recursos desde la misma caja. La síndico añade que “bajo mi administración y con la continuidad de giro, la compañía está mejor comparada a como estaba antes de la quiebra”, y agrega que “la alimentación está en vías de mejorar”.
Lo expresado por González se contrapone con las últimas informaciones que se conocían respecto a los activos biológicos de Acuinova, que daban cuenta de una devaluación acelerada, de hecho, Urgoiti señaló a DF en su última entrevista que los peces habían perdido más de un 40% de su peso, lo que torna más difícil que los acreedores puedan recuperar sus créditos otorgados en el pasado a Pesca Chile y sus salmonicultoras.