
Resuelven conflicto de IceVal en Coyhaique
“Estamos muy contentos como asamblea, de haber logrado todos estos puntos, ya que esto irá en directo beneficio de quienes peleamos en los días anteriores”, comentó el presidente del sindicato de Ice Val, José Millalonco, para el Diario de Aysén. Además, enfatizó en la disposición de los trabajadores a colaborar para impulsar el desarrollo de la empresa, por lo que retomaron sus actividades ayer.
Entre los acuerdos logrados, que beneficiarán a los 35 trabajadores sindicalizados, destaca la reducción de la vigencia en un año del contrato colectivo, turnos de 14 días trabajados y 14 de descanso a contar de abril de este año, 5% de aumento en el sueldo base, reajuste del IPC cada seis meses y un bono por término de conflicto de $200 mil.
La medida perseguía conseguir la reducción del periodo de contrato colectivo, inicialmente planteada por la empresa salmonicultora a cuatro años, como también mejorar las condiciones salariales y el sistema de turnos, que era de 14 días trabajados por siete libres, en los que dos debían destinarse a traslados.
Millalonco enfatizó en la disconformidad ante el nulo actuar de las autoridades regionales. “Cuando solicitamos apoyo de ellos, ninguno se presentó. Tratamos de acercarnos para que pudieran mediar y solucionar el tema antes, que era lo que necesitábamos de ellos, pero no se acercó nadie”, reveló. Además, se refirió al uso de prácticas extremas para lograr mejorías en las condiciones laborales. “Faltó poco para que nos tomemos un puente, una carretera, quememos neumáticos, adoptemos medidas radicales para que recién seamos escuchados, creo que la mentalidad de la autoridad debiera cambiar en ese punto”, expresó el representante sindical.
El dirigente agradeció el apoyo prestado por la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), los sindicatos de Cupquelan, Friosur y Nautilus, y al dirigente sindical Mauricio Muñoz, quien asesoró a los trabajadores de Ice Val durante el proceso de paralización y resolución.