Anuncio
Blumar

Retroceso en los resultados de Blumar

Publicado Última actualización

Christian Pérez

La que es, hasta la fecha, una de las empresas salmonicultoras chilenas abiertas a bolsa que ostenta mejores resultados productivos y financieros en los últimos trimestres, publicó significativos descensos en su desempeño, los que estarían asociados con un importante retroceso en el precio promedio por kg WFE (Whole Fish Equivalent, medida que refiere al peso del pescado entero desangrado), que bajó desde US$ 5,4 en el Q1 2015 hasta los US$ 4,9 FOB en el pasado trimestre y se acercó a la cifra exhibida a mediados del 2013. A su vez, el costo de venta aumentó desde US$ 5,0 a US$ 5,7, mientras el costo ex jaula se disparó desde los US$ 3,8 a los US$ 4,7 por kg WFE.

De acuerdo por lo informado por la empresa, sus ingresos por salmón Atlántico a junio del 2015 alcanzaron los US$ 85,2 millones, lo que representa una disminución de 39% en comparación con el primer semestre del 2014, cuando la compañía realizó ventas por US$ 139,8 millones. Esta disminución se explicaría por el decremento de 29% en el volumen de venta, alcanzando un total de 16.499 toneladas WFE, además de una disminución del precio promedio del mix de venta del 14%, que alcanzó los US$ 5,17/kg WFE.

El EBIT pre ajuste de fair value para la especie fue de US$ -2,4 millones, que se compara con los US$ 27,7 millones del primer semestre del 2014. A nivel unitario, el EBIT pre ajuste de fair value alcanzó los US$ -0,14/kg WFE que se compara con los US$ 1,19/kg WFE de igual periodo del año anterior. Los resultados se deben principalmente a la baja en el precio promedio.

En tanto, a junio del 2015, la trucha presentó ingresos por US$ 1,6 millones, mostrando una disminución del 27% respecto del mismo periodo del año anterior. Esto se explica por el aumento del 46% en las ventas físicas y una disminución del 50% en el precio promedio del mix de venta, promediando US$ 2,94/kg WFE, inferior a los US$ 5,87/kg WFE del año anterior. El EBIT pre ajuste del fair value fue de US$ -1,5 millones, lo que implica un resultado a nivel unitario de US$ -2,73/kg WFE que se compara con los US$ 0,84/kg WFE del mismo periodo de 2014. Las ventas del 2015 corresponden a liquidación del inventario de productos terminados al 31 de diciembre del 2014, respecto del que aún queda un saldo de 102 toneladas en el inventario de la compañía.

Con todo lo anterior, las ventas de salmón Atlántico y trucha totalizaron US$ 86,8 millones a junio del 2015, exhibiendo una disminución de 39% en relación con el primer semestre del 2014. El volumen vendido durante el semestre fue de 17.052 toneladas WFE, menor a las 23.659 toneladas WFE vendidas durante el mismo periodo de 2014. A su vez, el precio promedio del mix de ventas tuvo una baja de 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El EBIT total pre ajuste de fair value a junio del 2015 fue de US$ -3,9 millones, siendo a nivel unitario de US$ -0,23/kg WFE, comparándose con los US$ 1,18/kg WFE del primer semestre anterior.