Anuncio
Imagen referencial de salmón. Foto: Archivo Salmonexpert.

Salmón Atlántico representa 70% de los envíos

Publicado Última actualización

Christian Pérez La composición del mix de productos de la industria salmonicultora chilena se había mantenido casi sin cambios en las últimas dos décadas, con alrededor de 55-60% de salmón Atlántico y el restante 40-45% dividido en porciones similares entre trucha arcoíris y salmón Coho. El mayor registro anterior para esta especie fue documentado en el 2005, cuando las exportaciones locales de salmónidos estuvieron compuestas en un 62,8% por salmón Atlántico; en 16,7% por salmón Coho; con 20,0% de trucha arcoíris; y 0,5% de salmón Chinook. Al parecer, las ventajas comerciales del salmón Atlántico (mejor precio y mayor aceptación en los mercados) han convertido a esta especie en la preferida al momento de cultivar, excepto durante los años de la llamada "crisis del ISA", cuando estos peces casi desaparecieron de las aguas chilenas. Por ejemplo, en el 2010 esta especie sólo representó el 27,1% de las exportaciones locales, mientras que la trucha arcoíris representó el 47,6%. Sin embargo, las cosas han empezado a cambiar durante los últimos años, ya que la trucha arcoiris ha perdido algo de terreno debido a problemas sanitarios, especialmente a causa de la enfermedad bacteriana SRS, mientras el salmón Coho todavía depende mucho de la temporada estival y el mercado japonés. Esta situación se ha traducido en más salmón Atlántico, tanto en jaulas como en contenedores. Las empresas salmonicultoras nacionales exportaron 353.381 toneladas de salmón Atlántico por un valor de US$ 2.813 millones en los primeros once meses del 2014, según cifras publicadas por la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile). Estas cifras representan el 70% de las exportaciones locales de salmónidos, tanto en volumen como en valor, a noviembre del 2014. En tanto, el salmón Coho representó el 16% y la trucha arcoíris el 14% en términos de volumen, así como el 13% y el 17% en términos de retornos, respectivamente.